El catalán tiene como siguiente objetivo batir en victorias a Valentino Rossi, con 115 en total; y Giacomo Agostini, con 122.
El inicio de la temporada 2025 ha dejado ya al que promete ser el protagonista absoluto del curso: Marc Márquez. El catalán consiguió su primer triplete -pole, sprint y victoria-, en la primera cita de Tailandia y completó la jugada el siguiente fin de semana en Argentina. El dominio que está demostrando el ilerdense nada tiene que ver con la situación que atraviesa su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, que en las dos primeras citas solo pudo lograr una tercera posición como mejor resultado.
“Estoy de acuerdo en que Pecco volverá y hará buenas carreras, pero también ocurrirá en el momento en que Marc o Alex se lo permitan. Porque para ellos podría ser bueno que Pecco tenga una gran carrera algunos fines de semana. Marc pasó dos, tres o cuatro años sufriendo. El año pasado estaba en formación y todos eran sus rivales, porque con la moto del equipo Gresini no se adaptó enseguida en todas partes. Porque era su primera vez corriendo con esa moto. Pecco en los últimos años ha estado en la cima y controlando, pero desde principios de este año, dondequiera que mire, hay alguien intentando atacarlo”, analizaba Ruben Xaus en el último episodio del podcast de Duralavita.
Cara y cruz en el box de Ducati con Marc Márquez y Pecco Bagnaia
La victoria de Marc Márquez en el pasado Gran Premio de Argentina además de ser una confirmación del momento dulce que atraviesa también tuvo un matiz histórico por igualar al que hasta ahora había sido el español con más victorias en el mundial, Ángel Nieto -con 90 en total-. En sus siguientes objetivos está igualar el incluso superar a los siguientes en la lista: Valentino Rossi con 115 victorias en su carrera deportiva y Giacomo Agostini con 122 en total.
Precisamente Il Dottore es uno de los nombres que de alguna manera están presentes en la temporada gracias a Pecco Bagnaia, uno de sus discípulos. “Pecco, con todo respeto, es un gran campeón, pero no tiene el carisma de Valentino Rossi. Mientras que Márquez tiene un carisma similar al de Valentino. La ecuación es diferente. Marc ha aprendido de un gran piloto, Valentino Rossi, y lo está emulando en muchas situaciones. En algunos aspectos, diría que incluso es un Valentino Rossi mejorado, porque no pica en las provocaciones. Creo que esto le permite controlar los tiempos, pero también es así porque tiene a su hermano al lado y esto a veces le hace apretar el freno de mano”, analizaba Xaus.
El otro gran protagonista
El ex piloto también ha tenido palabras para el que está siendo el único piloto capaz de plantar cara al octacampeón, su hermano Álex. En lo que llevamos de temporada, el de Gresini ha conseguido embolsarse cuatro segundas posiciones -en sprint y carrera-. E incluso en el pasado Gran Premio de Argentina llegó a rozar con las puntas de los dedos la que hubiese sido su primera victoria en la categoría reina y que acabó perdiendo a manos del piloto de Ducati Lenovo.
“Marc no tiene miedo de atacar a Pecco, pero sí a su hermano. Por eso lo hace con calma, porque si Marc o Alex ven que uno de ellos está metiendo la rueda de su moto, no se acercarán demasiado, pero serán honestos. El día que la vida le dé el ‘clic’, el día que Marc no pueda recuperarse como lo hizo en estas dos carreras y superarlo, el día que Alex le gane en un mano a mano, la primera vez que le gane, le ganará cinco veces porque eso le da al piloto una serenidad emocional que le permite dar un salto cualitativo que quizás, debido a la presión de los primeros años, no dio. Creo que el salto cualitativo que Alex dio este año fue principalmente emocional, psicológico y debido a que encontró una moto estable de nuevo“, concluía.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.