Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: MotoGP

El catalán ha analizado en una entrevista con Mundo Deportivo el momento que atraviesa Marc Márquez tras su grave lesión.

El verdadero protagonista de este inicio de temporada tiene un nombre y apellido: Marc Márquez. No es sorpresa que desde que Ducati anunció que el catalán era el elegido para vestir de rojo esta temporada, todo apuntaba a que 2025 sería nuevamente el año del dominio del octacampeón. Y probablemente el de su noveno título de campeón del mundo. Una premisa que se ha cumplido en forma de tres poles, tres victorias al sprint y dos victorias en carrera que le colocan como el segundo de la general con una diferencia de un punto frente a su hermano, el líder.

Aunque todo ello llega después de haber rozado el infierno con sus propios dedos. Hace apenas tres años, la carrera deportiva del ilerdense pendía de un hilo después de tener que pasar hasta cuatro veces por quirófano para reparar la fractura de húmero que sufrió en la prueba inaugural de la temporada 2020 y atravesar la mayor crisis que se recuerda de una marca nipona tan histórica como Honda.

A pesar de ello, el de Cervera supo resurgir de sus cenizas fichar por el mejor equipo de la parrilla y volver a convertirse en el número 1. Una de las personas que mejor conoce al piloto catalán es Toni Elias, con quien compartió la foto de campeones de 2010, el primer título de Márquez y el primer título de la historia de Moto2.

Volver siendo más fuerte

A ver, una lesión siempre te puede comprometer mucho, pero hemos visto a lo largo de la historia que los grandes campeones, después de las lesiones se han convertido en la mejor versión. Desde Doohan, Kevin Schwantz, Alex Crivillé… los pilotos que se han sobrepuesto a estos duros momentos acaban siendo más fuertes“, confesaba el ex piloto de MotoAmerica en una entrevista en exclusiva a Mundo Deportivo con motivo de la gala de los 50 años de Solo Moto.

La historia de resurgir del octacampeón no está dejando indiferente a nadie. Vestido de rojo, el catalán ha conseguido dominar prácticamente el 90% de las salidas a pista llevadas a cabo en lo que llevamos de temporada. Todo parece apuntar a que este dominio se alargará del resto de la temporada. “Pero Marc lo ha hecho más difícil. Renunciando a todo, cambiando de marca y yéndose a un equipo satélite, conseguir ganar y ahora pues teniendo todo lo que tiene. Me alegro mucho por él, se lo ha ganado y ahora toca disfrutar del espectáculo porque no va a dejar ni las migas“, añadía el catalán.

Por el momento, su siguiente objetivo es resarcirse en el próximo Gran Premio de Qatar la próxima temporada, tras su error en Austin. Losail, uno de los escenarios en los que el catalán no ha conseguido subir a lo más alto del podio, un palmarés que tratará de mejorar este año.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.