El piloto de Gresini, obligado a no ceder más de dos puntos ante Marc para aplazar el título, quedó fuera del Top-10 el viernes y se verá forzado a pasar por la Q1. Confía en “trabajar mejor” el sábado tras un día de caídas, banderas amarillas y falta de ‘feeling’.
Si Alex Márquez quiere mantener viva la lucha por el Mundial de MotoGP 2025, necesita salir de Motegi cediendo como máximo dos puntos frente a su hermano Marc. La primera jornada, sin embargo, no ayudó: el piloto de Gresini terminó fuera del Top-10 y deberá pasar por la Q1.
“No ha sido un día bueno, por supuesto, hemos tenido muchos problemas”, admitió. “Por la tarde, cuando estaba muy atrás, decidí quedarme con los neumáticos que tenía, no montar el blando como muchos, para entender y solucionar problemas”.
🏍️ Entre la caída y el ‘plan B’
El menor de los Márquez sufrió una caída que, paradójicamente, abrió una vía de trabajo: “La caída ha tenido algo bueno: he cogido la otra moto y hay que acabar de entender las dos posiciones. Hay diferencias entre una y otra y debemos comprender la situación”.
😞 Bandera amarilla, ‘time attacks’ cruzados y Q1 como oportunidad
El caos típico de Motegi también influyó en los intentos a una vuelta:
“Todo el mundo está un poco perdido en sensaciones: de golpe vas rápido y de golpe te cuesta. El primer time attack fue bueno, en el segundo tuvimos la mala suerte de las banderas amarillas y luego llegó el cuarto intento… Al final, a la Q1. Será la primera vez del año y me lo cojo como 15 minutos más para entender mejor las cosas. Buena oportunidad para mejorar”.
En lo estratégico, Alex asegura munición suficiente: “No he puesto el blando en todo el día: tengo dos para la Q1 y, si paso, uno para la Q2. No cambia mucho, solo la estrategia de neumáticos”.
📊 El diagnosticaron: frenar, girar… y no arrastrar el problema
Las sensaciones del #73 fueron claras: “Me está costando mucho parar la moto; no entro bien en la curva y arrastro esos problemas. No hay que entrar en pánico: no estamos en la Q2 por media décima”.
Más específico, añadió: “Se me bloquea mucho de delante y quiero que lo entendamos. No busco magia: hay que trabajar y ser un poco más listos este sábado”.
🦷 Del ‘grip’ de Misano al diente de sierra de Motegi
El salto de contexto también pesa: “Venimos de rodar mucho en Misano, donde hay mucho agarre, y aquí cuesta tener de todo. Si lo ves, todas las salidas son muy inconstantes, algo que normalmente no pasa. Hay que entender por qué tuvimos tantos problemas desde la mañana y por qué por la tarde no pudimos solucionarlos”.
🤔 Lo que se juega Alex
Con Marc en match point, Alex necesita evitar que su hermano le saque tres puntos en el global del fin de semana (Sprint + carrera). Pasar por Q1 añade riesgo, pero el #73 se agarra a la gestión de gomas, a una segunda moto que abre opciones de ‘set-up’ y a un sábado en el que ordenar prioridades será clave: parar mejor, girar más y no hipotecar la salida.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.