Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc Márquez MotoGP 2025Foto: RR.SS

Kevin Schwantz, presente en el Gran Premio de Las Américas, analizó a los protagonistas en el inicio de la presente temporada.

Una de las grandes ventajas en las visitas de MotoGP a continente americano es la posibilidad de cruzarte con alguna leyenda por el paddock. Esto fue precisamente lo que ocurrió con Kevin Schwantz en COTA el pasado fin de semana. El ex piloto texano estuvo presente en el paddock del trazado americano como invitado en las retransmisiones de la señal internacional, donde tuvo que vivir en primera mano la primera caída en carrera de la temporada para Marc Márquez y la victoria de Pecco Bagnaia.

Entre retransmisión y retransmisión, el americano también concedió una entrevista a DAZN España donde analizó uno a uno los protagonistas de esta temporada. Uno de ellos Pedro Acosta, que está atravesando uno de sus inicios de temporada más complicados tras la crisis de KTM. Actualmente el murciano está en medio de pleno debate acerca de su futuro y su posible salida de la marca austriaca. “Como piloto, tienes que ir donde te diga tu instinto. Si el cambio es necesario, hazlo. Si quieres pilotar algo distinto, haz algo distinto y, si la oportunidad está ahí, quizás es el momento de correr para otros que ahora van más rápido”, analizó.

La situación de Pedro Acosta

Lo único seguro por el momento es que el tiburón de Mazarrón no se dará antes por vencido. Por el momento, en su inicio de temporada su carta de presentación son varias caídas que le destierran hasta la segunda mitad de la clasificación general. Sin embargo, Schwantz confía en que el bicampeón sea capaz de dar la vuelta a la situación. “Seguirá presionando. Seguro que quiere estar en el Top 3 o en el Top 4. Quiere ganar. Sigue teniendo esa pasión, en su voz, en su corazón. Veremos grandes cosas suyas antes de que acabe la temporada, seguro”.

En el caso de Marc Márquez la situación es más clara. El ilerdense sumó hace apenas una semana su primer cero de la temporada, pero antes de ello, el catalán había conseguido dominar todas y cada una de las poles, sprints y carreras de la temporada. “Creo que incluso se ve a un Marc más confiado. Creo que siempre podías verlo en la Honda, en la que quizá estaba un poco, ya sabes… no muy seguro, teniendo que recuperarse del empuje delantero o las derrapadas traseras.Ahora, vemos a un piloto que está muy cómodo y sin cometer muchos errores. Así que… Es un chico pilotando con mucha confianza“, reconoció.

La llegada de Jorge Martín y el título de Marc Márquez

Por el momento, Marc Márquez no tiene rival, sin embargo, ya hay quien se atreve a pronosticar que la vuelta de Jorge Martín puede ser importante en el mundial. “Alguien me dijo, después de ganar el título de campeón del mundo que la parte más difícil es intentar defenderlo. Y eso empieza desde la primera vez que te subes a la moto. Sientes la presión de ser el número #1, ser el campeón del mundo. Tienes que demostrarle a todo el mundo que mereces serlo, y es difícil. Tener un accidente en pretemporada, lesionarte y luego tener otra lesión y perderte los tres primeros grandes premios...”, resumió.

Cuando vuelves a subirte a la moto, aunque estés al 100%, todavía tienes que volver a esa forma física de las carreras. Ya veremos. Quizá él y Aprilia puedan ganar antes del final de temporada“. El propio Martín, que estuvo presente también en el Gran Premio de Las Américas, pudo contestar a esta predicción de Schwantz, también en una entrevista con DAZN: “Dios le oiga“, espetó el español.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.