Web Analytics Made Easy - Statcounter
Caída Martín y Márquez en ValenciaFoto: Jose Carlos Jiménez

Paolo Campinotti, jefe de Pramac en MotoGP, reconoce su intención de fichar a Marc Márquez y el porqué de la negativa.

Si hay un titular que ha marcado la temporada 2023 de MotoGP es el fichaje de Marc Márquez por Gresini Racing. Lo que parecía que sería un año tranquilo en cuanto a contratos se refiere acabó convirtiéndose en una silly season -concepto que se utiliza para denominar el lío en el mercado de fichajes-, en la que el piloto catalán se convirtió en la pieza clave de un dominó que se terminó de completar con el fichaje de Luca Marini por el Repsol Honda.

El catalán tomó la decisión de abandonar el equipo de su vida para embarcarse en el que sin duda es uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años, el de la llegada del dominador a la marca que más potencial acumula en la actualidad en la categoría. Una unión que se hizo oficial en el pasado Gran Premio de Tailandia tras meses de rumores y noticias que situaban al octacampeón solo en dos caminos, ambos de la mano de Ducati, el de Gresini y el de Pramac Racing.

A priori, la respuesta resultaba sencilla, un futuro con la moto que ha luchado por el título de MotoGP hasta la última cita del año frente a la moto más antigua de la parrilla. Sobre la mesa, el equipo de Paolo Campinotti -jefe de Pramac-, ofrecía al catalán un contrato por dos temporadas que no terminó de convencer al propio Márquez quien acabó decantándose por la familia Gresini para correr la próxima temporada.

Las condiciones de Ducati

Márquez sigue siendo uno de los pilotos más fuertes, si no el más fuerte que existe. Yo estaba interesado en ficharlo, sin embargo, Ducati nos dijo que sí, pero solamente si era con un contrato de dos años“, confesó el dirigente de Pramac a Paddock TV acerca del que podría haber sido un fichaje redondo para las dos partes. Una confirmación que resulta curiosa si tenemos en cuenta que desde el equipo de Borgo Panigale siempre han negado la intención de fichar a la hasta ahora estrella del Repsol Honda.

En los planes del ex piloto de Honda estaba la de fichar únicamente por una temporada. ¿La razón? En 2024 gran parte de los contratos quedan obsoletos y el catalán quiere ser libre para poder elegir la mejor opción, entre las que se postula KTM, una de las opciones favoritos para Marc como ha reconocido en más de una ocasión aunque no se descarta un paso al equipo oficial de Ducati. “Como todavía no hemos definido los pilotos para 2025, diría sin problemas que Marc será uno de los candidatos para el equipo oficial“, tal y como confesaba Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, en una entrevista a GPOne.com.

Lo que es seguro es que si 2023 colgó el cartel de loco, 2024, con todas las cartas sobre la mesa promete poner todo patas arriba y donde gran parte de las miradas estarán puestas en Marc Márquez y el resto de pilotos de Ducati. “Si tuviera que hacer un esfuerzo económico, y lo digo públicamente, lo haría por Jorge Martín, que vale más que Márquez, es más joven y además me cae muy bien y me gusta todavía más“, concluía Campanotti.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *