El murciano podría estar negociando su salida de la marca austriaca si la situación en cuanto a resultados se refiere no mejorase.
Pedro Acosta partía como uno de los favoritos a disputar el título a la dupla de Ducati, pero de momento la realidad está siendo completamente distinta. De las tres primeras carreras disputadas, el murciano ya ha sumado un par de ceros y actualmente se encuentra en la 13ª posición de la clasificación general por detrás de Brad Binder y Enea Bastianini, una realidad complicada para el tiburón de Mazarrón, que en su segundo año en la categoría reina debería comenzar a ver los primeros frutos de su trabajo la temporada pasada.
Todo eso sumado a la situación económica que atraviesan los de Mattighofen han avivado los rumores de una posible rescisión del contrato que el murciano mantiene actualmente con la escudería austriaca. Las primeras papeletas colocarían a Acosta en el Pertamina VR46 Racing Team ya que cabe recordar que Franco Morbidelli es uno de los que acaba el año que viene su contrato, un lugar que ocuparía el murciano.
“Quiero ganar, eso está claro (…) la relación entre KTM y yo es más personal de lo que mucha gente cree. Compito con estos colores desde que tenía 14 años, en verano cumpliré 21. Llevo siete años en esta familia, no sería fácil decirles adiós. Estoy seguro de que la moto alcanzará el nivel necesario“, confesaba el bicampeón del mundo en una conversación con el medio alemán Speedweek.com.
El deseo de Pedro Acosta
Lo cierto es que el único deseo de Acosta desde el primer momento siempre ha sido ganar. “Soy el único en este paddock al que no le importa el dinero (…) tampoco siento una verdadera presión, nadie me la ha puesto sobre los hombros desde el primer día en la compañía. Cuando estaba en Moto2, todos esperaban que ganara el campeonato en el primer año. El año pasado fui el piloto con muchas caídas y nadie dijo nada. Empezamos bien, luego se puso más difícil, y aun así nadie me presionó. Sabemos que estamos en un camino largo antes de intentar luchar por el campeonato“.
Pedro Acosta refleja que “quien realmente tiene presión es quien está desempleado y tiene que llevar comida a casa (…) yo estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Disfruto pilotando. Si es así, normalmente los buenos resultados llegan por sí solos. A veces es más fácil, otras ocasiones más difíciles, pero si mantengo la calma y soy feliz, llegarán“, concluía.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.