El menor de los Márquez selló otro podio que le afianza como sublíder del Mundial, pero denunció el estado de la escapatoria de Mandalika y reclamó medidas para evitar lesiones como la posible fractura de clavícula de su hermano.
La imagen lo decía todo: exhausto en el parque cerrado, Álex Márquez se enteró por su padre, Juliá, de que Marc se había dañado el mismo hombro que tantas veces han comentado en familia. La alegría del podio se convirtió en preocupación. En la cool-down room, y con la repetición del incidente en una pantalla, el #72 cambió el registro: felicitó a Fermín Aldeguer (ganador) y a Pedro Acosta (segundo), pero elevó la voz para exigir mejoras de seguridad.
Según se vio en la retransmisión, el toque de Marco Bezzecchi a Marc en la primera vuelta desembocó en una caída en plena zona de escapatoria, justo donde el cambio de superficie —del cemento a la grava— generó un escalón que catapultó al #93 y lo obligó a amortiguar con los brazos, con la consecuencia física ya conocida.
“¿Habéis visto cómo está la grava? Hecha una mierda. Siempre ocurre lo mismo: hasta que no pasa nada, no se actúa. Hay piedras muy grandes, es imposible que no te pase nada”, lanzó Álex ante Aldeguer y Acosta.
El de Gresini amplió su denuncia con un argumento que apunta al calendario actual:
“Los 22 Grandes Premios suponen 44 salidas —entre ‘sprint’ y carrera— y no es casualidad que haya tantas lesiones. La gente se hace más daño. Queremos dar espectáculo, pero tenemos que estar más protegidos”.
🪨 El “escalón” que lo cambió todo
Álex fue muy explícito sobre el punto crítico del accidente:
“Había un escalón en la tierra. Cuando te caes a esta velocidad, lo primero que hace un piloto es poner los brazos para frenar. Hay que estar más atentos a estas cosas”.
La transición irregular entre el cemento de la zona de frenada y la grava con piedras grandes multiplicó el rebote de la moto y del piloto, un detalle que, en opinión del #72, debe revisarse con urgencia por parte de organización y circuito.
🏁 Un podio con sabor agrio… y desgaste al límite
En lo deportivo, el podio de Álex Márquez refuerza su segunda plaza del campeonato, pero el catalán reconoció que la gestión extrema del neumático condicionó el espectáculo:
“Es una pena que se haga la carrera a medio gas, esperando la oportunidad y siendo más cauto”.
El desenlace con Pedro Acosta lo dejó sin aire:
“Una pena haber perdido la segunda plaza con Pedro; estaba vacío, no tenía más”.
🛡️ Llamada a la acción
El mensaje de Álex no se quedó en la queja: pidió revisión de escapatorias, homogeneidad de superficies (evitar “escalones” entre asfalto/cemento/grava) y control del tamaño de la piedra. Todo, para reducir el riesgo de lesiones en un contexto de fines de semana más largos y exigentes.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.