El murciano firma un domingo perfecto en Indonesia: adelantó a Acosta, impuso un ritmo intocable y se convirtió en el segundo ganador más joven de la era MotoGP (20 años y 183 días), solo por detrás de Marc Márquez.
Fermín Aldeguer ya no es solo el ‘rookie’ atrevido que deslumbró en Moto2: en Mandalika se graduó con honores en la clase reina. El español, que ya había exhibido ritmo todo el fin de semana, convirtió su velocidad en una victoria incontestable el domingo, cruzando meta con 7 segundos de margen tras levantar el gas en la celebración (llegó a tener cerca de 10).
La carrera arrancó convulsa: Marco Bezzecchi, poleman y referencia del sábado, quedó fuera tras tocar a Marc Márquez en la primera vuelta. Con el gran favorito KO, el foco pasó a los murcianos. Pedro Acosta tomó el mando, Luca Marini le siguió y Aldeguer se colocó tercero, oliendo sangre. Superó con decisión a Marini y se pegó a la cola del #31. Tras varios giros de tanteo y sin precipitarse, Fermín lanzó el ataque, tomó la cabeza y —ya con aire limpio— clavó un ritmo constante en 1:30 bajos/medios que nadie pudo igualar.
Detrás, la carrera fue de gestión y pequeños golpes de teatro, pero la victoria nunca volvió a estar en duda. El #54 transformó su superioridad en una cifra que quedará para la estadística: triunfo con 7.0 segundos de colchón y una puesta en escena que remite a sus mejores días en Moto2.
🗣️ El propio Aldeguer lo cuenta
El de Gresini Racing explicó así su guion de domingo:
“Ha sido a lo grande, como me gusta. Tenía algo más que Marini y Acosta, pero no encontraba el sitio. A Luca lo pasé rápido; con Pedro quise no jugarme demasiado al principio para no cometer un error. Cuando lo vi claro, ataqué. Empecé a rodar en 1:30 bajo y medio y me sentí muy cómodo. Carrera increíble.”
Lejos de vender facilidad, reconoció que el reloj se le hizo eterno:
“Fácil no fue; se me hizo larguísima. No sabía qué había pasado con Bezzecchi y solo pedí en pizarra la distancia con el de detrás para hacer mi carrera. No esperaba este ritmo; dudaba incluso con la goma media. Hemos estado serenos y no hemos pecado de ‘rookies’.”
Sobre cómo gestiona la presión cuando lidera, dejó una pincelada muy suya:
“A veces pienso en cosas para no obsesionarme: la entrevista en inglés, una canción… Es mi manera de concentrarme y evitar errores.”
Y ya mira a Phillip Island, una de sus pistas fetiche:
“Me encanta. En Moto2 siempre fui fuerte allí. Si el agarre y los neumáticos van en la línea de aquí, podemos ser competitivos.”
🖊️ Un hito con nombre y edad
El murciano firma un registro para la hemeroteca: 20 años y 183 días. Solo Marc Márquez fue más precoz en la era MotoGP (Austin 2013, 20 años y 63 días). La forma importa tanto como el dato: Aldeguer fue la Ducati más sólida de un fin de semana en el que muchas Desmosedici se perdieron en ventana de neumáticos y puesta a punto. El sábado rozó la gloria —Bezzecchi le ganó la sprint en la última vuelta—, y el domingo la selló sin discusión.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.