El ingeniero veneciano regresó al paddock en el GP de la República Checa y, aunque celebró una nueva victoria de Márquez, lanzó un mensaje claro: Ducati no puede dormirse.
La victoria de Marc Márquez en Brno fue histórica: quinto pleno al 37 consecutivo, primera vez que un piloto gana cinco carreras seguidas con Ducati. Sin embargo, el rostro de Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, no reflejaba euforia total. El gurú técnico, ausente en Alemania y reaparecido este fin de semana en la República Checa, mostró una mezcla de satisfacción y preocupación.
“No es momento de vacaciones. Nuestros rivales han levantado la cabeza, así que es hora de volver al trabajo”, afirmó a Sky Italia, dejando claro que, aunque Ducati lidera con solvencia el Mundial de pilotos y constructores, la presión se ha intensificado.
Solo dos Ducati en el Top 10: una señal de advertencia
El domingo, solo Marc Márquez (1º) y Pecco Bagnaia (4º) lograron colarse entre los diez primeros. El resto de la armada de Bolonia quedó desdibujada: Fermín Aldeguer fue 11º, Di Giannantonio se hundió hasta la 16ª posición y Álex Márquez abandonó tras una caída. “Hemos sido muy conservadores en el desarrollo a principio de temporada. Era previsible que el rendimiento se estabilizara, pero ahora debemos encontrar nuevas soluciones”, reconoció Dall’Igna.
La preocupación se incrementa por las limitaciones impuestas por las concesiones, ya que Ducati está en la ranura A (la más restrictiva), lo que impide grandes desarrollos durante el año. “Otros fabricantes pueden usar más neumáticos para test y evolucionar su moto. Nosotros tenemos que optimizar cada dato al máximo”, subrayó el italiano.
Bagnaia, en progresión… pero con obstáculos
Uno de los puntos positivos que rescató Dall’Igna fue el rendimiento de Bagnaia, que logró su primera pole del año. “Rodó al nivel de los líderes. Solo perdió tres o cuatro vueltas en la primera parte, luego se recuperó. Incluso marcó la tercera vuelta más rápida”, destacó. Sin embargo, los problemas con la presión de los neumáticos volvieron a afectar a Pecco, especialmente en la sprint del sábado.
“Tuvimos un fallo en el sistema de reinicio de la parrilla. Nuestro software de presión de neumáticos se desincronizó, y el sistema ‘antipánico’ no funcionó como esperábamos”, explicó. Aclaró que el equipo ya trabaja para mejorar esos procedimientos: “Cuando algo así ocurre en parrilla, los errores humanos se multiplican.”
Dudas sobre el motor de 2026: ¿misma especificación para todos?
La entrevista concluyó con una reflexión en torno a la especificación de motor para la era 2026, cuando los propulsores quedarán congelados por dos años. Dall’Igna sorprendió al afirmar:
“Tenemos dos especificaciones, la 2024 y la 2025. Lo importante será decidir cuál usar y con qué piloto.”
Una afirmación llamativa, considerando que el reglamento actual obliga a los dos pilotos oficiales a usar la misma especificación. El comentario podría abrir un debate interno en Ducati, sobre todo si el motor 2025 —que pilota actualmente Márquez— sigue generando dificultades de adaptación a Bagnaia.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.