Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Reuters

El balear compartió box con el octacampeón en 2019, el año de su retirada.

Si hay una dupla que prometió llegar para revolucionar MotoGP y acabó en agua de borrajas fue la formada por Marc MárquezJorge Lorenzo. El balear llegó a la escudería nipona después de un breve paso, pero muy prometedor, por Ducati. En el mejor momento del Repsol Honda, con el octacampeón dominando con mano de hierro y los del ala dorada sumando campeonato de constructores. Un fichaje que años más tarde se ha conocido que fue parte de una estrategia tanto del de Cervera como de Honda para evitar que el mallorquín siguiese ganando con Ducati. 

Todo ocurrió tras el adiós de Lorenzo a Yamaha en 2016, después de su último título en la categoría reina. Como ya había ocurrido anteriormente con otros campeones como Valentino Rossi, el balear tenía el reto de ganar con más marcas. Ya lo había hecho con la de los diapasones y su siguiente reto era en Ducati. «A finales de 2015, yo buscaba nuevos estímulos después de estar tantos años en Yamaha. Consideré que al ganar el título, Yamaha no me demostró demasiado entusiasmo por el hecho de que yo ganase. Se veía que preferían que, mediáticamente, ganara Valentino. Eso hizo que llamáramos a Dall’Igna y a partir de ahí, se activó todo», confesó el propio Lorenzo en el documental La vida en rojo.

Entonces, la escudería italiana no atravesaba el momento dorado que vive actualmente. Los inicios de Lorenzo vestido de rojo no fueron nada fáciles, con una moto que muy pocos pilotos habían conseguido dominar hasta la fecha. De hecho, solo Stoner, antes de su paso a Honda, y Andrea Dovizioso consiguieron llevar al límite a Ducati. «Era una moto que corría más en la recta, era muy estable frenando, pero no tenía el giro de la Yamaha. Básicamente, quería pilotarla como la Yamaha, por eso no iba rápido», explicaba Jorge.

La estrategia de Márquez y Honda

El 2018 comenzó con varios sinsabores para el tricampeón de MotoGP. Uno de los más llamativos, el que el balear protagonizó con Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso, empezó a amenazar su trono dentro de Ducati. «Se empezó a hablar de que Petrucci podría sustituirme. Prácticamente, estábamos teniendo los mismos resultados, pero él cobraba 10 u 11 veces menos que yo. Cuando vi que estaba entre la espada y la pared, cogí el teléfono y llamé a Alberto Puig directamente. Eso me abrió el mundo, firmé con Honda y nadie lo sabía», explicó Lorenzo.

Apenas unas carreras más tarde, el ex de Yamaha consiguió consolidar su trabajo con victorias en Mugello, Cataluña y Austria. Unos resultados que no impidieron que los de Borgo Panigale acabasen fichando al talento local Danilo Petrucci, ni a Lorenzo a buscar salvavidas en Honda. «Lorenzo es un gran piloto que no ha sabido extraer lo mejor de nuestra moto», reconocía el CEO de Ducati, Claudio Domenicali.

Un fichaje que años después y con el balear ya retirado se ha conocido que pasó por una estrategia por parte de Marc Márquez, respaldada por el Repsol Honda. «Justo cuando ya estaba Lorenzo en Ducati, les dije ‘han llegado, la mejor estrategia es que cojáis a Lorenzo y lo metáis en Honda’. Es que si no, te va a ganar otro piloto con otra marca, porque Lorenzo, es Lorenzo», concluía. Y que acabó sirviendo de preámbulo para la retirada de la leyenda de MotoGP.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.