Marc Márquez analiza su momento de forma, el inesperado protagonismo de su hermano Alex como principal rival en el campeonato y su enfoque realista antes del GP de Holanda 2025.
Marc Márquez llega al Gran Premio de Holanda con los pies en la tierra, la mirada en el título y una reflexión muy clara después de sumar 37 puntos en el GP de Italia 2025: “Estoy en un buen momento, pero el rival a batir es mi hermano Alex”, confesó el piloto de Cervera en una charla con la prensa antes de la décima cita del campeonato.
Un cambio de chip tras el doblete en Italia
El piloto del Gresini Racing, tras firmar un espectacular doblete en Mugello, asegura haber pasado página rápidamente:
“Ya olvidado, como si hubieran pasado dos semanas. Entramos en un periodo del campeonato con muchas carreras seguidas, y es importante no llegar ni derrotado ni volando de la anterior”, explica con serenidad.
Márquez recalca que su enfoque para el GP de Holanda es idéntico al de Italia:
“Vengo a defender, pero sin descartar nada”.
Sin comparaciones con 2019, pero en plena forma
Aunque se le preguntó si esta versión suya supera la de 2019, año en el que dominó el Mundial, Marc fue claro:
“No te la compararé con 2019 porque fue mi mejor temporada, incluso mejor que 2014. Pero sí, me encuentro en un muy buen momento de forma, física y mentalmente”.
Reconoce también sentirse cómodo con la moto y el equipo, aunque admite que tiene un rival inesperado… y muy especial.
“Mi hermano Alex es el rival más constante del año”
Marc Márquez ha tenido que enfrentar una situación inédita: su hermano menor, Alex Márquez, se ha convertido en su principal oponente.
“Me recuerda a cuando en 2017 empecé a jugarme el Mundial con Dovizioso. Alex es rápido, constante, siempre está ahí. Ha sido segundo en casi todos los sprints que yo gané, y ganó el que no gané yo”.
A día de hoy, la diferencia entre ambos en la clasificación general es de solo 40 puntos, y para Marc eso ya marca un antes y un después:
“Está luchando con una moto del año anterior y un equipo satélite contra fábricas. Lo que está haciendo es brutal. Es mi hermano, pero también es el rival”.
Peco Bagnaia sigue al acecho
Aunque Marc lidera con 110 puntos de ventaja sobre Bagnaia, no da nada por ganado:
“El jaque mate no puede llegar en la novena carrera. Son muchos puntos en juego y muchas carreras seguidas. Una lesión y todo cambia. Peco vendrá fuerte aquí, como en Mugello”.
Autocrítica: las caídas pesan más que las victorias
En un gesto de honestidad poco habitual en el paddock, Marc confesó que aún piensa más en sus errores que en sus triunfos:
“Pienso más en las dos caídas de Estados Unidos que en las victorias de Tailandia o Argentina. Porque fallar liderando con dos segundos de ventaja… duele más”.
Consciente de que nadie es infalible, Márquez concluye con una visión realista del campeonato:
“Todos fallaremos de aquí a final de temporada, yo también. Pero se trata de fallar lo menos posible, porque la velocidad ya la tenemos”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.