Marc Márquez analiza su rendimiento, reconoce errores en carrera y apunta a luchar por la victoria en un trazado que considera favorable.
Marc Márquez llega a este nuevo Gran Premio con una mezcla de ambición y realismo. El piloto de Cervera, líder del campeonato con 25 puntos de ventaja, afronta uno de esos circuitos que él mismo no marca como “rojo” —circuitos tradicionalmente difíciles—, sino como “verde”: es decir, favorable.
“Cuando llego a un circuito malo lo digo, cuando llego a uno bueno también, y aquí me gustaría luchar por la victoria, estar bien desde el primer entreno… Me gustaría”, declaró sin rodeos.
Sin embargo, Marc Márquez sabe que la intención no basta. La clave estará en adaptarse desde el primer momento: “Ahora hay que hacerlo, hay que encontrarse y entender el fin de semana: quién sale, quién no, qué rivales están más fuertes… y ver dónde estamos”.
Una base técnica sólida
Respecto a la puesta a punto, el ocho veces campeón del mundo se muestra satisfecho con la dirección tomada este año: “Tenemos una base desde la primera carrera y nos hemos movido poco. Quizás Silverstone fue donde más variamos, y ahí dije que si con cuatro setups no iba bien, entonces era cosa mía. Tengo que seguir mejorando el pilotaje”.
Márquez asume la responsabilidad de los errores, sobre todo los cometidos en carrera: “He cometido pocos errores este año, pero han sido en domingo. Eso es lo que tengo que cambiar. Y ya estoy trabajando en ello”.
Caídas con explicación
Lejos de buscar excusas, Marc ha hecho una lectura clara de sus caídas: “Todas tienen un porqué. En Austin fue demasiado piano, error mío. En Jerez entré demasiado rápido sin tener en cuenta el rebufo, y en Silverstone me pasó lo mismo pero con el viento en las curvas 11 y 13”.
Esta capacidad de análisis es, según él, parte de un proceso continuo de perfeccionamiento: “Soy perfeccionista, me gusta trabajar los puntos débiles. Y ahora mismo es este: reducir los errores del domingo”.
Sin urgencias, pero con ambición
Pese a no haber ganado en las últimas citas, Márquez no siente que haya urgencia: “Silverstone fue difícil, pero solo había un piloto más rápido que nosotros, Alex. Es mejor estar así, con margen, y alerta para corregir los fallos. Si estuviéramos a 50 puntos del líder, sería más preocupante”.
Además, valora positivamente que se le exija constantemente: “Sientes la responsabilidad, pero después de 12 años la gestionas. Es bueno que sea noticia que no te vaya bien, significa que lo normal es que te vaya bien”.
Un aniversario especial para Marc Márquez
Este fin de semana se cumplen 15 años de su primera victoria en 125cc. Marc, entre risas, no puede evitar sorprenderse: “¿Ya 15 años? Pasa rápido… aunque una app me ha estimado 26 años, así que aún me queda cuerda”.
Consciente de que cada Gran Premio es un nuevo mundo, Marc Márquez se prepara para otro fin de semana en el que, como siempre, saldrá a por todas.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.