Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: Jose Carlos Jiménez - Piel de Asfalto

Marc Márquez domina todas las sesiones del GP de Aragón 2025, confirma su candidatura al título y lidera un podio con Álex Márquez y Pecco Bagnaia.

Marc Márquez ha vuelto. No es hype. No es nostalgia. Es una realidad. En el GP de Aragón 2025, el ocho veces campeón del mundo ha protagonizado uno de los fines de semana más dominantes de su carrera, y lo ha hecho de manera aplastante, en el circuito de casa, arrasando en cada sesión y firmando un triplete perfecto: pole, sprint y carrera. MotorLand volvió a ver al Marc que impone, que no pestañea, que gana. Y ahora que tiene una moto a la altura, el resto de la parrilla empieza a mirar con recelo: ¿quién para a este Marc?

🔴 Del viernes al domingo: dominio sin fisuras de Marc Márquez

Desde el FP1 del viernes, Márquez dejó claro que era su fin de semana. Con ritmo de carrera brutal y agresividad milimetrada, no dejó margen. Se llevó la pole con récord, remontó en la sprint tras una salida discreta, y el domingo controló la carrera de principio a fin, sin una sola grieta en su pilotaje. Con esta victoria, Marc no solo suma puntos, se refuerza en la lucha por el título y deja una advertencia a todos los favoritos.

🥈 Álex Márquez: segunda posición y segunda confirmación

Y mientras su hermano levanta trofeos, Álex Márquez sigue haciendo su trabajo en silencio… pero con eficacia. Segundo en la sprint, segundo en carrera. El del Gresini Team está en su momento más sólido desde que llegó a MotoGP. Sin errores, con ritmo constante y sabiendo exprimir su Ducati al límite. Su progresión ya no es noticia. Es una confirmación. Y si sigue así, nadie se atreverá a descartarlo para el Top 3 del campeonato.

🥉 Bagnaia vuelve a sumar con cabeza y se acerca a su compañero Marc Márquez

Tras varias carreras sin encontrar sensaciones, Pecco Bagnaia volvió a hacer lo que mejor se le da: sumar puntos importantes sin meterse en líos. Tercero en Aragón, con un ritmo inferior al de los Márquez pero suficiente para resistir el empuje de las KTM, el bicampeón empieza a recuperar terreno. No brilló, pero tampoco falló. Y a estas alturas, eso es más valioso que una victoria puntual. El mensaje es claro: Pecco sigue en la pelea.

🚀 Pedro Acosta, cada vez más cerca del podio

Lo de Pedro Acosta en Aragón fue un soplo de aire fresco. En MotorLand fue cuarto, y aunque no le alcanzó para el podio, dio un recital de adelantamientos, ritmo y temple, eso sí, insuficiente para un killer como el tiburón de Mazarrón. El murciano sigue evolucionando con cada carrera. Con 21 años y en su segundo año en MotoGP, trata de sobrevivir en pleno vendaval de KTM. El podio llegará. Solo es cuestión de tiempo.

🔥 Joan Mir sorprende con un gran 7.º

Después de un inicio de año muy complicado, Joan Mir firmó en Aragón su mejor resultado de la temporada. Séptimo, sólido, y con ritmo constante durante toda la carrera. El piloto de Honda aprovechó bien las circunstancias y, lo más importante, terminó la carrera cerca de los mejores sin errores, algo que no había logrado de forma regular en 2025.

¿Es esto el comienzo de la remontada? Es pronto para decirlo, pero en MotorLand volvió a parecer el Mir que fue campeón.

❌ Yamaha: el agujero se hace más profundo

La cara amarga volvió a ser para Yamaha. Ni Quartararo ni Rins lograron acercarse a los puntos fuertes. El M1 no tiene ritmo, no tiene velocidad punta, y lo más grave: no tiene rumbo. Ni estrategia clara, ni mejoras visibles. En Aragón, volvieron a ser irrelevantes. La crisis ya no es deportiva. Es estructural. Y 2025 parece condenado a ser otro año perdido.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.