Web Analytics Made Easy - Statcounter
Fermín Aldeguer MotoGPFoto: Gresini

Fermín Aldeguer logra su primer podio en MotoGP en solo seis carreras, deslumbra en Gresini y apunta al futuro con ambición: “Si los resultados acompañan, el objetivo es 2027”.

Fermín Aldeguer ya no es promesa: es presente. Hace menos de dos semanas, en Le Mans, el joven piloto murciano celebró su primer podio en MotoGP. Lo hizo en su sexto Gran Premio en la categoría reina, en un fin de semana redondo donde también saboreó el podio en la carrera sprint. Un hito que muchos veían venir, pero que no por ello deja de impresionar en un campeonato tan exigente como el de MotoGP.

“Si alguien me llega a decir a principios de año que estaría en el podio en mi sexta carrera, le hubiera dicho que se acostara”, bromeó en el pódcast Por Orejas, de Motorsport.com. Pero lo cierto es que la progresión de Aldeguer ha sido tan meteórica como firme: de la caída en Austin cuando rozaba el top4, al quinto puesto en Qatar a solo siete segundos de Marc Márquez, hasta explotar en Francia con un doblete de trofeos.

El #54 es, hoy por hoy, el mejor debutante del campeonato, octavo en la general y por delante de nombres como Ai Ogura o Somkiat Chantra. Su contrato, firmado directamente con Ducati a finales de 2023, garantiza estabilidad y ambición: dos años iniciales más dos opcionales. Un plan a largo plazo que podría desembocar, si los resultados acompañan, en su salto al equipo oficial de Ducati en 2027, justo cuando expiran los contratos de Bagnaia y Márquez.

Las opciones de su contrato

“Tengo cuatro años de contrato, dos más dos. Si mis resultados son buenos, el salto al equipo oficial debería darse en 2027. Luego ya veremos qué pasa, pero el plan es ese”, afirma con naturalidad, pero sin esconder la ilusión.

Aldeguer pilota prácticamente la misma Ducati que los oficiales, y con apenas 20 años juega con una baza que pocos tienen: juventud, contrato directo con fábrica y una curva de aprendizaje fulminante. En Ducati están muy contentos; no sé si se esperaban que el podio llegara tan pronto”, reconoce.

En Gresini ha encontrado no solo una moto competitiva, sino también un entorno sano. Su relación con Álex Márquez es ejemplar, hasta el punto de elogiar públicamente la generosidad del catalán. “Alex me ha abierto las puertas de forma increíble. Una vez, a última hora, cambió de opinión sobre los neumáticos y vino hasta mi oficina, ya con el sotomono puesto, solo para avisarme. Para que no pensara que me había querido engañar”, cuenta.

El siguiente objetivo

Ahora, con su primer podio en el bolsillo, el siguiente objetivo parece evidente: ganar. Y si puede ser en Silverstone, circuito donde logró su primera victoria en Moto2, mejor. “No me voy a volver loco. Claro que me encantaría, pero llegará cuando tenga que llegar. Me encuentro muy bien”, confiesa.

Si lo consigue, se convertirá en el piloto más joven en ganar una carrera de MotoGP, arrebatándole el récord a Marc Márquez con 13 días de margen. Sería el broche a un inicio de temporada tan prometedor como ilusionante. Pero pase lo que pase, el paddock ya ha tomado nota: Fermín Aldeguer ha llegado para quedarse.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.