El piloto asturiano ha convertido un inicio de temporada lleno de dudas en una remontada silenciosa que culmina con su mejor resultado del año en Hungría.
Fernando Alonso no ha tenido un camino fácil en la temporada 2025 de Fórmula 1. Tras un arranque complicado, con un Aston Martin lejos de las expectativas y una racha de carreras sin ritmo ni puntos, el asturiano ha dado un giro notable a su año. Desde los test de Bahréin hasta el Gran Premio de Hungría, el bicampeón del mundo ha sido capaz de reinventarse dentro del caos y convertir la frustración en progreso.
🔴 Un inicio de temporada lleno de incertidumbre
Los primeros grandes premios fueron un calvario. Aston Martin no encontraba el equilibrio del coche, y Alonso sufría para entrar siquiera en el top 10. En las seis primeras carreras, el asturiano solo puntuó en dos y su posición habitual en parrilla oscilaba entre el 12º y el 14º puesto.
“Nos falta ritmo. No somos competitivos ni en clasificación ni en carrera”, decía entonces con resignación.
🔧 La evolución técnica: el paso clave
A partir del GP de Canadá, Aston Martin comenzó a introducir mejoras en el AMR25, con un nuevo fondo plano y modificaciones en la suspensión trasera. Aunque los resultados no fueron inmediatos, se notó un cambio en la consistencia del coche.
Alonso, siempre preciso en su feedback, fue fundamental para guiar al equipo. En Austria llegó un pequeño punto de inflexión, pero fue en Silverstone y Budapest donde el salto fue real. Allí, Fernando volvió a meterse en Q3, y sobre todo, a ganar posiciones en carrera gracias a su gestión y lectura estratégica.
🟢 El punto álgido: Hungría
En el Hungaroring, Alonso firmó su mejor actuación del año con un quinto puesto, superando a coches teóricamente más competitivos como el Red Bull de Verstappen. Lo hizo, además, sin haber participado en los entrenamientos del viernes por molestias en la espalda.
“Fue una carrera en modo eco, pero funcionó”, bromeó el asturiano. “Estamos en el buen camino. Este es el coche más competitivo que he tenido este año”.
La clave del resultado estuvo en la estrategia a una parada y en una gestión de neumáticos digna de sus mejores tiempos. Alonso volvió a ser ese piloto cerebral que marca diferencias los domingos.
📊 Del 15º al top 10
En apenas dos meses, Alonso ha pasado de pelear por los últimos puntos a ser una amenaza constante en el top 8. Actualmente suma 26 puntos, empatado con su compañero Lance Stroll, pero con una tendencia claramente ascendente y una motivación intacta para lo que queda de campeonato.
🏁 El arte de resistir
La temporada 2025 no está siendo fácil para Fernando Alonso, pero ha vuelto a demostrar por qué es uno de los pilotos más respetados del paddock. Su capacidad de adaptación, trabajo con el equipo y resiliencia le han permitido revertir una situación muy complicada y volver a brillar cuando parecía que el año estaba perdido.
Con diez carreras aún por delante, el samurái no se rinde. Y aunque el podio aún parezca lejano, ya ha ganado algo más importante: el respeto y la confianza para seguir soñando.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.