Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ducati MotoGP 2025 Marc MárquezFoto: RRSS

El piloto del VR46 niega que Marc Márquez tenga ventajas técnicas con la Ducati GP25 y asegura que el talento del #93 es lo que marca la diferencia en 2025.

En una parrilla en la que Marc Márquez ha vuelto a convertirse en el foco mediático de MotoGP, hay voces que reclaman poner los pies en la tierra. Una de ellas es la de Fabio Di Giannantonio. El piloto del Pertamina Enduro VR46 no está dispuesto a alimentar la teoría de que la nueva Ducati GP25 ha sido diseñada a medida del ocho veces campeón del mundo. Para ‘Diggia’, la moto sigue siendo la misma para todos, y quien marca la diferencia es el talento.

Mientras Marc ha sorprendido con actuaciones brillantes pese a caídas en Jerez y Austin, su compañero en el equipo oficial, Pecco Bagnaia, continúa sin encontrar el feeling. Sorprendentemente, incluso Álex Márquez, con la misma GP24 en el Gresini Racing, ha mostrado mayor consistencia. Di Giannantonio, que pilota también la versión 2025, ha vivido un arranque de temporada irregular, superado por su compañero Morbidelli en varias citas, aunque en Le Mans logró reducir distancias.

Precisamente desde Francia, el romano lanzó un mensaje claro: “Que yo sepa, las motos son todas iguales, pero habría que preguntarle a Gigi Dall’Igna”. Para Fabio, la idea de una Ducati MotoGP 2025 hecha a medida de Márquez es más una narrativa que una realidad técnica. Y lo argumenta: “Esta moto lleva años desarrollándose con Bagnaia y el equipo de pruebas. Marc apenas ha empezado a ser piloto oficial, no creo que en dos carreras haya revolucionado la moto”.

El nivel de Marc Márquez

Di Giannantonio reconoce que Márquez está rindiendo a un nivel altísimo, pero lo atribuye a su talento, no a un tratamiento preferencial: Marc va muy fuerte porque es un piloto enorme, pero la Desmosedici ya era campeona del mundo antes de que él llegara”, revelaba sobre Marc Márquez y la Ducati MotoGP 2025.

Y pese a que el inicio de 2025 no ha sido ideal para él, Diggia se muestra optimista. En Le Mans, firmó un séptimo puesto en la sprint y un octavo en la carrera larga, tras clasificarse 17º el sábado. Me costó mucho, pero al menos sé la razón. Lo tenemos claro de cara a Silverstone”, aseguró, refiriéndose a los problemas en la frenada y el agarre trasero en las primeras vueltas.

Con los pies en el suelo y el discurso alejado del ruido mediático, Di Giannantonio defiende su trabajo y el de su equipo: Tengo un equipo increíble, y esta es la moto que gana. Realmente creo que podemos estar entre los tres primeros cada domingo”. Una declaración ambiciosa, pero sincera, de un piloto que quiere hacerse hueco sin excusas, ni atajos.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.