El bicampeón español firmó una carrera impecable en el Hungaroring, apostando por una estrategia a una sola parada y demostrando que el talento no necesita rodaje ni coche ganador.
Fernando Alonso no necesita un coche dominante para recordar por qué es uno de los más grandes de la historia de la Fórmula 1. En el GP de Hungría 2025, el asturiano firmó una actuación antológica para terminar quinto, su mejor resultado de la temporada, superando incluso a rivales como Max Verstappen, que cruzó la meta noveno. Todo ello tras un fin de semana en el que apenas pudo rodar y con molestias físicas en la espalda.
🧠 Una estrategia maestra: 39 vueltas con el medio
Alonso optó por una arriesgada estrategia a una sola parada. Exprimió al máximo los neumáticos medios durante 39 vueltas y cerró la carrera con el compuesto duro sin perder posición. “Controlé un poco los neumáticos en las primeras 10-15 vueltas y luego empecé a tirar”, explicó tras la carrera. La clave fue su ritmo constante y la capacidad de mantener a raya a Gabriel Bortoleto y aprovechar el tráfico que frenó a Verstappen.
🔧 De Spa al optimismo: la resurrección de Aston Martin
Apenas una semana antes, en Spa, Aston Martin tocó fondo, pero en Budapest volvió su mejor versión. Alonso clasificó quinto a tan solo una décima de la pole de Charles Leclerc, y convirtió esa posición en un quinto lugar final. “En Spa salimos últimos y preocupados. Hoy nos vamos con optimismo”, admitió.
Además, Lance Stroll terminó séptimo, sumando 16 puntos vitales para el equipo, que escala al sexto puesto en el Mundial de Constructores y empata a 26 puntos en la general con el bicampeón español.
🩺 Lesión, gestión y talento en modo eco
La actuación de Alonso tiene aún más mérito si se tiene en cuenta que llegó a la carrera con una molestia en la espalda, que le impidió participar en la FP1 y apenas rodar en la FP2. “Me regalaron un buen coche, porque yo conduje igual las 14 carreras y nunca había quedado quinto”, bromeó. “Fue un finde en modo eco… y salió bien”.
🏁 El mensaje de un veterano incansable
Con 10 carreras aún por disputarse, Alonso lanza un mensaje claro: aún hay mucho por decir. “Si podemos repetir tres o cuatro fines de semana como este, sumaremos muchos puntos”, afirmó. Y como colofón, dejó una frase con su sello: “Cuantas más vueltas das, luego los ingenieros se lían. Hay que dejar el coche como está”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.