Web Analytics Made Easy - Statcounter
Álex Márquez GP Japón 2025Foto: Jose Carlos Jiménez-Piel de Asfalto

El piloto de Gresini salvó el domingo con una P6 en Motegi, admite un finde “incómodo” en pista y reivindica el papel del equipo —y el suyo— en el renacer del #93.

Álex Márquez cerró el GP de Japón con un sexto puesto que supo a alivio tras un fin de semana cuesta arriba. “Nosotros hemos salvado bastante bien el domingo con un sexto y ya más tranquilo, de haber pasado el trago de estar un poco en el foco como el único que tenía opciones de evitar el título”, resumió. Con el campeonato ya en el bolsillo de su hermano, soltó la presión: “Superfeliz por él… ya hemos pasado, como deshincharme, y volver a estar tranquilo”.

🔧 Sensaciones a contrapié

El pequeño de los Márquez no escondió que Motegi se le atragantó desde el primer libre: “Ha sido incómodo sobre todo en pista. Cuando no encuentras las sensaciones y vas con retraso, todo cuesta más”. Aun así, la carrera le permitió enderezar el rumbo: “En carrera lo hemos podido salvar y he tenido algo mejor de sensación”.

🤝 El vínculo que empuja

Preguntado por el agradecimiento de Marc —que lo señaló como la persona clave en estos seis años—, Álex repartió el mérito: “No solo he sido yo; ha sido mucha gente a su alrededor… el fisio, los técnicos, el equipo. Entre todos nos coordinábamos para tenerlo lo más tranquilo posible”. Y admitió esa conexión única entre hermanos: “Con Marc tengo una conexión superespecial: con mirarnos ya sabemos lo que piensa el otro”.

🔄 Del escepticismo a la confirmación

Álex también reivindicó que nunca dudó del talento de Marc, ni en los peores días: “Cuando estaba en Honda y la gente decía que había perdido la magia, yo seguía diciendo lo mismo. Sabía que cuando volviera a tener las armas para luchar sería más peligroso, ahora entiende más las cosas, ha madurado en el buen sentido”.

🧩 El todo y las partes

Sobre el cambio de rumbo que llevó al #93 a Ducati y al título, Álex fue claro: “A lo mejor yo también lo moví a que necesitaba un cambio y que un equipo como Gresini le ayudaría”. Pero subrayó que el éxito es coral: “Desde los doctores hasta el fisio, Honda —que fue su familia—, y Gresini. No es mérito de uno; el conjunto le ha ayudado. Luego el crack que saca las castañas del fuego es Marc”.

🎙️ ¿Menos preguntas sobre Marc?

Con una sonrisa, cerró sin victimismo: “No me molesta hablar de Marc. Solo en 2020 dije basta porque cada Gran Premio era lo mismo y yo no era la persona para dar partes médicos. Si me preguntáis de un rival cada carrera me quejaría; si es de mi hermano, es algo natural”.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.