El piloto de Gresini busca competir con las mismas herramientas que los oficiales de Ducati, sin obsesionarse con un contrato de fábrica.
Circuito Red Bull Ring (Spielberg-Austria).- Álex Márquez afronta esta segunda mitad de temporada de MotoGP con un objetivo claro: consolidarse como uno de los candidatos al subcampeonato, lejos de obsesionarse con un contrato de fábrica con Ducati. El piloto español de Gresini Racing asegura que más que un acuerdo contractual, lo que busca es tener las mismas oportunidades y herramientas que el resto de pilotos oficiales de la marca.
Un verano de descanso y reflexión 🌞
Para Márquez, este parón veraniego ha sido diferente a otros años. Por primera vez en su trayectoria en MotoGP, se encuentra compitiendo por el título, aunque reconoce la dificultad de luchar por lo más alto estando a 120 puntos del líder. “Ha sido un verano tranquilo y normal, me ha venido bien para descansar y recuperar la lesión en el dedo. También para analizar qué hay que mejorar. Llegar al descanso bien clasificado ha sido muy positivo. Ahora hay que intentar mejorar la primera parte de la temporada, que ha sido muy buena”, explica.
El desafío de la ‘long lap’ ⏱️
Tras su accidente con Joan Mir en Brno, Márquez deberá cumplir una penalización de ‘long lap’, algo que asegura no haber tenido presente durante sus vacaciones. “La verdad es que no me acordé del tema hasta el lunes pasado, cuando hablé con mi técnico. No cambia nada, a mí me motiva más. Será una prueba, perderé posiciones y donde más he cometido errores, remontando desde atrás, deberé tener paciencia y ver si he mejorado ese aspecto”, comenta con pragmatismo.
Seis Ducati iguales en 2026 🔧
Otro factor que podría beneficiarlo la próxima temporada es la posible implementación de seis Ducati idénticas en la parrilla de 2026, una medida que permitiría a los pilotos satélite contar con maquinaria equivalente a la de fábrica. “Si es así, claramente es positivo. A día de hoy no nos ha llegado nada concreto, pero si el equipo tiene la oportunidad de disponer de motos oficiales, tratará de empujar para ello y, si puedo, me beneficiaré”, asegura.
El enfoque de Alex: igualdad y rendimiento 💪
A pesar de sus méritos en la categoría, que incluso podrían darle un contrato de fábrica como el de Fabio Di Giannantonio o Fermín Aldeguer, Márquez prefiere mantener los pies en la tierra.
“Personalmente, más que el contrato, me gustaría tener una moto oficial y las mismas armas para luchar con todos, poder probar cosas en los test y ayudar a Ducati. Eso sí me gustaría. Tener contrato con Ducati, no. Ya tengo uno con Gresini. Es algo que no me cambia para nada”, concluye.
Alex Márquez demuestra con sus palabras que su prioridad no está en los títulos o contratos oficiales, sino en consolidarse como un piloto competitivo con igualdad de oportunidades, dispuesto a mejorar carrera a carrera y a demostrar que puede luchar de tú a tú con los mejores de la categoría.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.