El piloto del Gresini Racing logra su primer subcampeonato de MotoGP tras una carrera llena de tensión en Sepang. Emocionado, dedica el logro a su equipo y a su hermano Marc, con quien hace historia en el Mundial.
La carrera sprint del GP de Malasia 2025 tuvo un claro protagonista: Álex Márquez. El piloto del BK8 Gresini Racing cruzó la meta en segunda posición y confirmó su primer subcampeonato del mundo de MotoGP, un resultado histórico que comparte simbólicamente con su hermano Marc Márquez, ausente por lesión.
🏍️ Álex Márquez, un subcampeón hecho a base de constancia y corazón
Con este resultado, los hermanos de Cervera firman un hecho sin precedentes: un 1-2 familiar en un Mundial de MotoGP, una historia que mezcla talento, sacrificio y emoción.
“Me siento nervioso, sentía todos los nervios del mundo, pero al fin estamos aquí, subcampeones y haciendo historia. Ahora toca disfrutarlo”, dijo Álex visiblemente emocionado tras la carrera.
😰 Todos los nervios del mundo en una carrera decisiva
La presión pesaba sobre los hombros de Márquez.
Aunque llegaba con ventaja en la clasificación, la remontada de Marco Bezzecchi y el gran rendimiento de Aprilia en las últimas citas mantenían la tensión.
El catalán reconoció que la carrera fue más mental que física:
“No pilotaba bien, estaba rígido, solo pensaba en asegurar el subcampeonato. Me temblaban hasta las pestañas”, confesó.
Pese a ello, su experiencia y temple le permitieron mantener el control, cruzando la meta detrás de Pecco Bagnaia y sellando así su mejor temporada en la categoría reina.
💪 “Primero de los perdedores”, pero orgulloso del trabajo hecho
Con su característico humor, Álex se permitió una broma en el parque cerrado antes de ponerse serio:
“Primero de los perdedores”, soltó con una sonrisa, para luego añadir: “Estoy muy feliz de ser subcampeón cuando nadie daba un duro por nosotros”.
El piloto destacó la labor de su equipo, que le ha permitido crecer paso a paso:
“Gresini me ha dado confianza desde el primer día. Soy un piloto diésel, de ir poco a poco, pero siempre hacia adelante. Eso me ha traído hasta aquí.”
🧰 La igualdad mecánica, un factor clave en su éxito
Márquez no dudó en señalar que parte de su rendimiento se debe también a la escasa diferencia técnica entre las Ducati de 2024 y 2025.
“Lo dije en pretemporada: cuando estás en un equipo satélite dependes de si la moto nueva da un paso adelante o no. Este año Ducati no ha cambiado tanto, y eso nos ha ayudado a ser competitivos desde el inicio.”
Esa paridad técnica le permitió luchar de tú a tú con las motos oficiales y mantenerse entre los favoritos durante toda la temporada.
👬 El apoyo de Marc, un impulso constante
Aunque Marc Márquez no pudo correr por lesión, su influencia fue fundamental.
Álex destacó la importancia de tener a su hermano cerca, tanto dentro como fuera del box:
“Tener a Marc tan cerca me da un plus. Cuando las cosas no salen, su experiencia me da tranquilidad. Nos complementamos muy bien.”
Ambos comparten una mentalidad de trabajo y autocrítica:
“Somos parecidos en eso. Siempre nos decimos dónde fallamos y cómo mejorar. Yo soy muy autocrítico, a veces demasiado, pero eso me ha ayudado a llegar hasta aquí.”
🧠 Autocrítica y mentalidad ganadora
El pequeño de los Márquez subrayó que la autocrítica es clave para evolucionar como piloto:
“Cuando no piloto bien, lo digo. No me sé vender y por eso mucha gente no me valora, pero prefiero ser honesto. Hoy la moto no estaba perfecta, pero yo tampoco piloté como debía.”
Esa sinceridad y autoevaluación constante son, según él, parte de su éxito y de su madurez deportiva:
“Cuando tienes dudas, debes parar, pensar y darle la vuelta. Así se sale de los baches.”
🎉 Una celebración doble y un mensaje para el futuro
Con el subcampeonato asegurado, Álex ya piensa en disfrutar las próximas carreras sin presión, pero también en seguir creciendo.
“No se puede pedir más. Ahora toca disfrutar, probar cosas para el año que viene y seguir mejorando. Espero que lleguen más momentos así… y sin tantos nervios”, cerró entre risas.
El piloto español cierra en Sepang su mejor temporada en MotoGP, consolidándose como una de las referencias del paddock y demostrando que el trabajo, la constancia y la humildad son tan importantes como el talento.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.


