El neerlandés calificó su Red Bull de “inconducible” tras un viernes decepcionante en el GP de Hungría 2025.
Max Verstappen cerró un viernes frustrante en el Gran Premio de Hungría 2025 con duras declaraciones y sin respuestas claras. El vigente campeón del mundo fue 14º en los Libres 2, a más de un segundo de Lando Norris y superado por coches como los de Haas, Aston Martin y su compañero de equipo, Yuki Tsunoda.
Tras bajarse del RB21, el neerlandés fue directo al ‘árbol de ingeniería’ para analizar la situación con Laurent Mekies y su equipo técnico. Y no escondió su malestar al hablar con la prensa.
“Hoy fue muy duro, con una sensación de agarre muy baja y sin un equilibrio claro en el coche. Nada funciona realmente. Es como conducir sobre hielo”, confesó Verstappen.
🔍 Red Bull, a contrarreloj para entender el problema
Aunque no es la primera vez esta temporada que Red Bull tiene que reaccionar durante la noche, Verstappen admitió que no saben todavía qué está fallando exactamente en su monoplaza.
“Es algo que tenemos que investigar esta noche. Por ahora, claramente, no ha sido nuestro fin de semana. Podemos hacerlo mejor, pero hoy fue bastante malo”, aseguró.
Mientras McLaren parece volar con Norris y Piastri, Red Bull se enfrenta a uno de sus viernes más preocupantes del año.
⚠️ Incidente con una toalla y llamada de atención de los comisarios
Para colmo, Verstappen fue llamado por los comisarios tras lanzar una toalla fuera del coche durante la sesión. El neerlandés explicó que esta se había quedado en la cabina tras una parada en boxes y temía que pudiera interferir con los pedales.
“En lugar de que volara entre mis pies —lo que sí sería peligroso—, me salí de la trazada y la tiré de la forma más segura posible”, justificó el piloto. Finalmente, Red Bull recibió una advertencia formal por salida insegura.
🧪 Tsunoda, con otra especificación, ve luz al final del túnel
Mientras Verstappen lucha con el equilibrio y el agarre, Yuki Tsunoda ofreció una visión menos crítica. El japonés, que todavía no cuenta con todas las actualizaciones del RB21, terminó noveno y fue ocho décimas más rápido que Max.
“Donde estamos sufriendo es en el agarre que normalmente deberíamos tener, y ahí es donde falta. Pero al menos, por nuestro lado, dimos un pequeño paso adelante respecto a la FP1”, comentó Tsunoda.
El equipo confía ahora en combinar los datos de ambos coches para encontrar una solución antes de la clasificación del sábado.
🏁 Sábado clave para Red Bull en Hungría
La gran incógnita para Red Bull es si podrán darle la vuelta al fin de semana como ya han hecho otras veces. Verstappen, visiblemente incómodo, espera respuestas en tiempo récord.
Con McLaren dominando y la zona media más fuerte que nunca, el campeón del mundo necesita un cambio radical si quiere aspirar al podio en Hungaroring.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.