Rossi triunfa en Indianápolis con el BMW M4 GT3, repasa la VR46 y lanza un mensaje de confianza a Bagnaia: “Volverá a luchar por victorias”.
Valentino Rossi sumó una nueva muesca a su ecléctica carrera deportiva: victoria con el BMW M4 GT3 en la ronda final del Intercontinental GT Challenge disputada en Indianápolis, el mismo escenario donde en 2008 firmó una de sus grandes gestas en MotoGP. Bajo la lluvia y con una neutralización de por medio, “Il Dottore” celebró un triunfo con aroma a déjà vu y, de paso, repasó el presente y el futuro de la VR46 Riders Academy, con un foco especial en el momento delicado de Pecco Bagnaia.
😜 Un guiño al 2008: victoria GT en “su” Indianápolis
“Fue una sensación fantástica, igual que en 2008. Llovió y la carrera se interrumpió. Fue un fin de semana maravilloso”, resumió Rossi en una entrevista online con Sky Sport. A sus 46 años, el italiano mantiene viva la competitividad, ahora con casco de GT y volante en mano, y vuelve a inscribir su nombre en el Brickyard, un circuito que le trae los mejores recuerdos de su etapa con Yamaha en la categoría reina.
El triunfo llega en su etapa más alejada del paddock de MotoGP, pero con un pie —y mucho corazón— dentro del proyecto que lleva su firma: la VR46 Riders Academy.
🏍️ La VR46, once años después: orgullo y exigencia
“El proyecto comenzó en 2012-13 y es algo que me importa mucho. Intento devolver al motociclismo lo que me ha dado a mí y a mi vida”, explicó Rossi. La Academia, que alumbró a una de las camadas más exitosas del último lustro, entra en fase de recalibración: mantener el nivel tras llevar a cuatro pilotos a MotoGP es un listón alto.
“Es maravilloso trabajar con jóvenes; ha sido un largo camino, pero hemos conseguido traer a cuatro pilotos a MotoGP. Nos hacen felices; disfruto siguiendo las carreras y animándolos”.
Luca Marini: “Corre con la Honda oficial; tomó una decisión valiente porque la moto tenía problemas, pero ahora siempre está ahí arriba”.
Franco Morbidelli: “Le hemos ayudado desde el principio: ganó Moto2 y ahora está con nosotros en MotoGP”.
Marco Bezzecchi: “Nos está dando una gran satisfacción este año: corre con Aprilia y ha tenido una temporada fantástica. Ganó, y en Australia pagó la doble Long Lap, pero fue el más rápido”.
📄 El caso Bagnaia: diagnóstico y confianza
El más laureado de la Academy en MotoGP, Pecco Bagnaia, atraviesa su momento más complejo desde que llegó a la élite.
“Pecco es tres veces campeón del mundo, incluyendo un título en Moto2 con nuestro equipo. Es increíblemente rápido, pero este año está pasando por un momento difícil”, admitió Rossi.
“En los últimos tres años siempre ha luchado por el título. Ganó dos, el pasado se decidió en la última carrera. Ha demostrado su valía”.
La clave, según el de Tavullia, está en la adaptación: “Este año, por diversas razones, no se ha sentido cómodo con la nueva Ducati. Ha empezado a tener dificultades junto a un compañero tan rápido como (Marc) Márquez. Estamos intentando ayudarle al 100%, encontrar la manera de resolver la situación. Aún no entendemos qué ha pasado, pero confiamos en que Pecco volverá a estar delante y a luchar por la victoria”.
🤔 ¿Y ahora qué? El desafío de mantener la ola ganadora
La victoria en Indianápolis reafirma a un Rossi competitivo y conector: compite, gana y, a la vez, tutela. El reto para la VR46 pasa por sostener el flujo de talento hacia MotoGP y rearmar la confianza de su estandarte más reciente, Bagnaia, en un contexto donde Aprilia y un Marc Márquez renacido han estrechado el margen de error.
Mientras tanto, Rossi vuelve a demostrar que su radar para elegir batallas sigue fino: triunfa donde compite y, fuera del coche, teje el camino para que los suyos vuelvan a hacerlo.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.