Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Ducati

Paolo Ciabatti, ex director deportivo de Ducati, ha hablado de la relación entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia que promete marcar esta temporada.

En poco más de una semana dará comienzo la temporada 2025 de MotoGP donde por primera vez Marc Márquez vestirá de rojo oficialmente. El catalán que hace más de un año decidió emprender un nuevo camino lejos de Honda, comenzará una nueva era en la que nuevamente parte como la referencia y en la que compartirá box con un veterano de la marca, Pecco Bagnaia. Una de las grandes dudas de la temporada será cómo Ducati gestionará lo que muchos han denominado ya una bomba de relojería pero que de momento se ha convertido en un buen trabajo de equipo.

Uno de los que ha seguido muy de cerca los primeros pasos de la nueva dupla del Ducati Lenovo es Paolo Ciabatti, ex director deportivo de los de Borgo Panigale, y ahora jefe del proyecto de Off-Road. El italiano trabajó durante algunas temporadas con el italiano, por lo que sabe de primera mano la forma del proceder del bicampeón y su sed por volver a ser el número uno. “Pecco Bagnaia lo luchó el año pasado, y ahora querrá recuperar el número uno, al igual que Marc Márquez demostró en 2024 que puede volver a ser competitivo con Ducati. Ambos querrán afirmarse, y creo que será una temporada muy interesante para los espectadores y los promotores”, analizaba en una entrevista a GPOne.com.

Durante el test de Sepang y el de Buriram, ambos compañeros han trabajado mano a mano en lograr el mejor material posible para la temporada. La relación dio un giro a todos los rumores, aunque hay quien -como es el caso de Ciabatti-, quien apuesta porque la situación cambie cuando se apaguen los semáforos en la primera carrera de la temporada. 

“Es bastante normal que haya un acuerdo sobre el desarrollo de la moto y la elección de la configuración a utilizar. No hay que olvidar que el motor se congelará para 2025 y también se utilizará en 2026. Está claro que después las cosas cambiarán, pero estamos hablando de dos profesionales. Estoy convencido de que mantendrán el nivel de equidad esperado de dos campeones”, concluye.

El motor 2024

Lo que sí es un hecho es que ambos competirán esta temporada con el motor de la temporada pasada. Durante los test de pretemporada, tanto Márquez como Bagnaia estuvieron trabajando en dos prototipos diferentes en cuanto a motor se refiere. Las primeras sensaciones encaminaron la elección hacia el material del curso pasado, una incógnita que acabaron resolvieron en el último test de Tailandia.

“El objetivo que nos habíamos fijado, así como la filosofía a aplicar, estaban claros y fueron compartidos con nuestros pilotos: sólo lo que era obviamente mejor [que] en la versión de la moto de 2024 debía aplicarse inmediatamente, desde la primera carrera. El resto se evaluará con calma, se mejorará y se aplicará durante la temporada, que promete ser más larga que nunca“, reconocía Gigi Dall’Igna, director deportivo de Ducati Lenovo, en su LinkedIn.

Un concepto difícil teniendo en cuenta que se trata de una moto prácticamente perfecta. No es un concepto fácil de explicar, pero no todas las evoluciones tienen sólo aspectos positivos. De hecho, la mayoría implican tanto ventajas como inconvenientes y, dependiendo de la pista o de las condiciones objetivas, una podría prevalecer sobre las otras“, concluía el gurú de los de Borgo Panigale.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.