Fernando Alonso ha sido sancionado con 20 segundos por su incidente con George Russel en la última vuelta, en el que el de Mercedes se ha quedado en medio de la pista.
Fernando Alonso ha sido penalizado por el incidente con George Russell en la última vuelta. Al español le han impuesto una sanción de 20 segundos que le hacen bajar de la sexta posición a la octava. Pese a que el Mercedes no ha tocado el coche del asturiano, parece ser que este redujo la velocidad más de lo normal y eso en el reglamente está penalizado.
“Los comisarios escucharon al piloto del coche 63 (George Russell), al piloto del coche 14 (Fernando Alonso), a los representantes del equipo y revisaron los datos del sistema de posicionamiento/marshalling, el vídeo, la telemetría, la radio del equipo, la evidencia de vídeo en el coche y la telemetría proporcionada por ambos equipos. El coche 63 se estrelló en la salida de la curva 6 en la vuelta 57. Los comisarios han revisado ampliamente la situación que ocurrió antes del accidente.
El coche 63 (George Russell) estaba siguiendo al coche 14 (Fernando Alonso) con aproximadamente 0,5 segundos de retraso cuando los coches se acercaban a la curva 6. Alonso explicó a los comisarios que tenía la intención de acercarse a la curva 6 de manera diferente, levantando antes, y con menos velocidad en la curva, para conseguir una mejor salida. Russell explicó a los administradores que, desde su perspectiva, la maniobra de Alonso fue errática, lo tomó por sorpresa y le hizo cerrar la distancia inusualmente rápido, y con la menor fuerza descendente resultante en el ápice de la esquina, perdió el control y se estrelló a la salida de la curva. No hubo contacto entre los coches.
“No se puede conducir de manera lenta”
La telemetría muestra que Alonso levantó un poco más de 100 metros antes de lo que había tenido al entrar en esa curva durante la carrera. También frenó muy ligeramente en un punto en el que no solía frenar, aunque la cantidad de freno era tan pequeña que no era la razón principal por la que su coche se ralentizaba y se rebajó en un punto en el que nunca solía bajar. Luego volvió a subir y aceleró a la curva antes de levantarse de nuevo para llegar a la esquina. Alonso explicó que, si bien su plan era ralentizarse antes, se equivocó un poco y tuvo que dar pasos adicionales para volver a la velocidad. Sin embargo, esta maniobra creó una velocidad de cierre considerable e inusual entre los coches.
Al considerar el asunto, los comisarios se centraron únicamente en la redacción del reglamento que establece “En ningún momento se puede conducir un automóvil innecesariamente de forma lenta, errática…”
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.