Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Red Bull

Toprak Razgatlioglu da el salto a MotoGP con Pramac y Yamaha: elogios, dudas y un futuro cargado de expectativas.

El anuncio oficial de que Toprak Razgatlioglu correrá en MotoGP 2026 con el equipo Pramac Yamaha ha sacudido el paddock y las redes sociales. El piloto turco, actual estrella del Mundial de Superbikes, es uno de los nombres más esperados por los aficionados para dar el salto a la categoría reina. La reacción de los fans no se ha hecho esperar: entusiasmo, ilusiones renovadas y también algunas dudas sobre su adaptación. Pero no solo los seguidores han opinado, también lo ha hecho una leyenda de la categoría: Jorge Lorenzo.

Lorenzo aplaude el fichaje, pero lanza una advertencia

El cinco veces campeón del mundo no ocultó su alegría por la noticia en su cuenta de Instagram: “Guau! Es una de esas noticias fantásticas que todo aficionado a MotoGP se alegra de leer”, escribió el mallorquín, quien mantiene un fuerte vínculo con Yamaha, la marca con la que conquistó tres de sus títulos.

Sin embargo, Lorenzo fue honesto en su análisis y reconoció que no está convencido de que Yamaha sea la mejor opción técnica para el estilo de pilotaje de Toprak: Aunque creo que su estilo se adaptaría mejor a Ducati o incluso a Honda, estoy seguro de que con paciencia y tiempo, Toprak triunfará en MotoGP. Su talento y su capacidad de frenada son innegables”, añadió. El ex piloto concluyó su mensaje felicitando tanto al piloto como al equipo Pramac y a Yamaha por el acuerdo alcanzado, reconociendo el paso valiente que representa este salto desde WorldSBK.

Un salto esperado, pero no exento de riesgos

Toprak es sin duda uno de los talentos más espectaculares del motociclismo actual, y su llegada a MotoGP genera grandes expectativas. Su agresividad, especialmente en frenadas al límite, ha sido su seña de identidad en Superbikes, y muchos se preguntan si podrá replicar ese estilo sobre una M1, una moto tradicionalmente más suave y técnica.

La alianza con Pramac puede ofrecerle cierta libertad técnica y un entorno menos presionado que un equipo oficial, lo que podría facilitar su transición a la nueva cilindrada. No obstante, la adaptación de los pilotos de SBK a MotoGP nunca es automática, y ejemplos recientes lo confirman.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.