Web Analytics Made Easy - Statcounter
ValenciaFoto: MotoGP

El circuito alemán ha sido testigo de algunas de las actuaciones más legendarias de Marc Márquez, quien busca este 2025 su novena victoria en Sachsenring, ahora con Ducati y como líder del Mundial.

En el mundo del motociclismo existen circuitos que parecen estar diseñados para un solo piloto. Trazados en los que el talento, el estilo de conducción y la confianza se alinean como si el destino tuviera algo que decir. En MotoGP, ese lugar existe y tiene nombre propio: Sachsenring. Y su dueño, Marc Márquez.

Durante más de una década, el piloto de Cervera ha convertido el revirado circuito alemán en su jardín privado, un espacio donde la lógica se suspende y el ‘93’ se eleva. Márquez no solo ha ganado en Sachsenring: ha dominado, humillado, volado. Ocho victorias consecutivas en la categoría reina entre 2013 y 2021 lo confirman como el rey absoluto de este trazado. Ni las lesiones ni los años fuera de su mejor forma han logrado romper esa conexión casi mágica entre piloto y circuito.

Un trazado hecho a su medida

Con apenas 3,6 kilómetros y siete curvas consecutivas a izquierdas, Sachsenring es el circuito más lento del calendario, pero también uno de los más técnicos. La exigencia física y mental es constante, no hay rectas de respiro ni zonas de descanso. Es un circuito que premia la agresividad controlada, el paso por curva milimétrico y la capacidad de rodar al límite sin errores.

Tres cualidades que Marc Márquez ha dominado desde sus inicios. Su estilo de pilotaje agresivo, su sensibilidad en el tren delantero y su capacidad de adaptarse a condiciones cambiantes lo convirtieron pronto en el candidato ideal para arrasar en esta pista. Y así lo hizo.

En sus mejores años con Honda, Márquez llegaba a Alemania incluso en medio de dificultades y encontraba en Sachsenring una especie de refugio competitivo. Allí donde otros dudaban, él marcaba la diferencia.

El regreso a lo más alto… y la nueva era Ducati

La victoria en 2021, tras su dura lesión en el brazo derecho, fue una de las más emocionantes de su carrera. Lloró al cruzar la meta, no solo por el triunfo, sino porque volvía a sentirse él mismo. En Sachsenring volvió a volar, incluso con el físico lejos de su mejor versión.

Ahora, en 2025, Marc Márquez regresa a Alemania con una realidad muy distinta: ya no es el cazador, es el líder del Mundial y pilota la mejor moto de la parrilla, la Ducati oficial. Tras brillar en Mugello y Assen, el ‘93’ se presenta como favorito indiscutible en un circuito que ya domina con los ojos cerrados.

¿Puede alguien romper su reinado?

Francesco Bagnaia ganó en Sachsenring en 2024, demostrando que la Ducati también se adapta a la pista alemana. Pedro Acosta, Marco Bezzecchi o Maverick Viñales también llegan en forma. Pero en Sachsenring hay algo intangible que juega a favor de Marc. Un aura, una sensación colectiva en el paddock: si Márquez está sano y concentrado, es casi imposible batirlo en esta pista.

Sachsenring es más que un circuito para él. Es una declaración de intenciones, una zona de confort en medio del caos de un Mundial siempre impredecible. Y este fin de semana, Márquez vuelve a casa

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.