Muñoz lidera el triplete de españoles con Quiles segundo y un Rueda cada vez más solo en el mundial, Piqueras y Carpe cerraban las cinco primeras plazas.
David Muñoz cierra una imperial última vuelta en la que le gana la partida a Quiles y Rueda. El líder del mundial piensa en Brno con la distancia cada vez más amplia en la lucha por el Campeonato. Piqueras logra acercarse al podio quedándose a las puertas en cuarta posición con Carpe, pese a la sanción en quinta posición.
Inicio limpio de carrera
Scott Odgen se veía por primera vez en su carrera en la primera posición de parrilla seguido de Almansa y Pini. El trazado de Sachsenring amanecía frío pero cada vez más seco tras un sábado en el que los pilotos de Moto3 vivieron las peores condiciones del fin de semana. José Antonio Rueda, el líder del mundial, partiría desde la duodécima posición con todos sus rivales directos por delante.
Una extraña salida de Muñoz en la que se cruzaba desde la cuarta plaza al otro lado de la pista le situaba en segunda plaza por detrás de Odgen, pero antes de la primera pasada por línea de meta el español se colocaba en primera posición. Un pequeño toque entre Carpe y Almansa hacía que ambos perdieran algunas posiciones. El grupo delantero se volvía a agrupar con nueve pilotos pegados.
Carrera que cambia de ritmo
Una vez el segundo grupo llegaba a contactar con los de cabeza era Quiles quien comandaba la carrera, a su vez llegaba la sanción para Carpe por causar el toque con Almansa en la primera curva de la primera vuelta. Se sumaba a pisa en decimosexta posición tras realizar la Long Lap a tres segundos de un grupo de cabeza que se separaba y juntaba constantemente.
Llegaba la primera caída dentro del grupo cabecero en una fuerte y rápida caída de Adrián Fernández una curva después de perder su guardabarros en un pequeño toque con Rueda. Quiles y Yamanaka se enzarzaban en un intercambio de adelantamientos en primera posición que beneficiaba a que el grupo estuviera aún más enganchado.
Recta final de carrera
A falta de diez vueltas para el final Carpe ya se encontraba dentro del Top10 mientras que Muñoz y Rueda se seguían cambiando la segunda posición a rueda de Yamanaka. Almansa se iba al suelo tras iniciar desde la primera línea de parrilla. Furusato parecía tener problemas salvando dos caídas fuertes en un pequeño roce con Carpe. Yamanaka no cedía su liderato de carrera pese a los incontestables adelantamientos de Rueda.
Yamanaka se iba largo en la primera curva despidiéndose de la lucha por la victoria, a su vez Odgen se iba al suelo. Por delante Rueda, Muñoz, Quiles y Kelso se quedaban en solitario con Furusato y Carpe recortando distancias. Sin embargo el grupo se volvía a reagrupar hasta con diez integrantes en él pero con Rueda en primera posición.
Últimos ataques entrando en última vuelta
Muñoz se colocaba al frente tras un brillante adelantamiento en la primera curva. Poco después, un susto de Furusato rompía el grupo, dividiendo la carrera en dos. La batalla por el podio se volvía intensa, con ataques al límite en la última curva. Fue entonces cuando llegó el toque entre Quiles y Rueda, mientras Muñoz ya lideraba con ventaja. El japonés acababa en el suelo, dejando a Muñoz, Quiles y Rueda como únicos candidatos al podio. El sevillano no falló: sumó su segunda victoria del año, ondeando la bandera de Borja Gómez, siempre presente en su memoria.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.