Fabio Quartararo mantiene la cautela en Sachsenring pero se ilusiona con el desarrollo del nuevo motor V4 de Yamaha
Fabio Quartararo regresa a Sachsenring, el circuito en el que logró su última victoria en MotoGP en 2022, en un momento en el que la incertidumbre sigue marcando el futuro de Yamaha. A pesar de los buenos recuerdos, el piloto francés no es especialmente optimista de cara al fin de semana del Gran Premio de Alemania 2025.
En declaraciones previas al evento, el campeón del mundo en 2021 dejó claro que las sensaciones de clasificación y carrera siguen estando muy distantes:
“En clasificación no me esperaba estar así, de bien. Pero en carrera no me esperaba estar así, de mal. Hemos tenido tres carreras buenas este año, pero las últimas han sido muy complicadas”.
Quartararo admite que Yamaha sufre una falta generalizada de rendimiento:
“No es una sola cosa, nos falta de todo un poquito. Y lo peor es que no encontramos ese poquito en ninguna de ellas. Es frustrante”.
Pese a todo, el francés no deja de dar el máximo:
“Estoy aquí para dar gas e intentar estar delante. Me metí en lo técnico, pero entendí que los ingenieros están para eso. Falta algo, y no sabemos qué es exactamente”.
Clasificación clave, pero ritmo insuficiente
El piloto de Niza señaló que una buena posición de salida puede marcar la diferencia, pero no es garantía de éxito si no se logra mantener un ritmo competitivo durante la carrera:
“Partir desde la primera o segunda fila es súper importante. Pero nuestro mayor problema es la regularidad, tanto en la sprint como en la carrera larga. Necesitamos trabajar mucho el ritmo y la constancia respecto al resto de marcas”.
Esperanzas en el nuevo motor V4
Yamaha ha comenzado a probar un nuevo motor V4 en un test privado en Brno. Aunque Quartararo aún no ha tenido la oportunidad de subirse a esa configuración, ya ha recibido impresiones alentadoras:
“Probaré el motor V4 en torno a septiembre, creo que en el test de Misano. Sin duda, los comentarios que van llegando son positivos. Pero hasta que no pruebas la moto, no puedes sentir su verdadero potencial”.
De momento, ese motor todavía está a unos dos segundos por detrás del actual motor de cuatro cilindros en línea, pero las expectativas están puestas en su evolución.
En medio de un periodo difícil para Yamaha, Quartararo mantiene la esperanza en que la marca pueda dar un paso adelante con esta apuesta técnica. Hasta entonces, el #20 sigue exprimiendo al máximo lo que ofrece la M1, especialmente a una vuelta, mientras espera con ansias un cambio que le permita volver a luchar por victorias en carrera.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.