Web Analytics Made Easy - Statcounter
Fabio Quartararo Yamaha Austria 2025

El francés firmó una carrera inteligente en Indonesia: estrategia de neumáticos alternativa (duro delante y blando detrás), gestión fina del calor extremo y final a solo dos segundos del podio pese al déficit de potencia de la M1.

Fabio Quartararo cerró con nota un Gran Premio de Indonesia que, sobre el papel, amenazaba con ser un viacrucis para Yamaha. El sábado ya dejó señales: Q2 y 8ª posición en parrilla, con Alex Rins brillando un escalón por delante (4º). Pero fue el domingo, con 60 ºC en pista y un trasero Michelin de carcasa reforzada que trastocó el orden, cuando el campeón de 2021 se sacó de la manga una apuesta táctica valiente para convertir un fin de semana incómodo en un séptimo puesto de mucho valor… y a solo dos segundos del podio (Álex Márquez, 3º).

🧠 Una decisión contra el consenso… y a favor del ‘feeling’

En Mandalika, casi toda la parrilla se decantó por blando delante + medio detrás. Quartararo nadó contracorriente: duro delantero y blando trasero.

Yo era el único con la goma delantera dura, y uno de los pocos con la blanda atrás. Eran los únicos neumáticos con los que tenía, más o menos, ‘feeling’. Creo que tomé la decisión correcta”, explicó a Canal+ Francia.

El plan tenía letra pequeña: no derretir el trasero y cuidar el tren delantero en un asfalto abrasivo. El francés clavó la ecuación, especialmente en la segunda mitad, cuando más se notó la degradación general… y Fermín Aldeguer ya se había escapado hacia la victoria.

🔥 Calor extremo, tráfico… y una M1 que no corre más

El propio Quartararo reconoció que la gestión térmica fue un suplicio: “Estaba detrás de todo el mundo y tenía los escapes a tope, me quemaba. Aun así, me sentía bien. Tuve que elegir neumáticos diferentes y fue difícil, porque había que tener mucho cuidado con el trasero”.

El tráfico, sumado a la desventaja de potencia de la M1 en aceleración, convirtió cada adelantamiento en un ejercicio de paciencia: “Nos falta potencia para intentar pasar. Se ve que su nivel es completamente diferente”, lamentó. Aun así, pilotó con cabeza, dosificó el blando trasero y sostenía ritmo de Top-5 en el tramo final.

🧩 Un sábado torcido, un domingo solvente

La caída en la Sprint condicionó la foto del fin de semana. Pero el domingo pesó más la ejecución que el recuerdo del sábado: séptimo, menos de cuatro segundos del cajón y el convencimiento de que la lectura de gomas fue la adecuada.
No esperaba estar tan cerca del podio. Ha sido un fin de semana extraño”, resumió, subrayando lo atípico del reparto de compuestos: “Nadie llevaba el duro delante y solo dos o tres el blando atrás. Hay algo muy extraño. Aun así, hemos estado bastante bien”.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.