Uno de los pilotos más cotizados del paddock rechazó a HRC en dos momentos decisivos. Hoy, su elección marca una diferencia clave en el campeonato.
En un campeonato donde casi todos sueñan con subirse a una Honda oficial, hubo un piloto que la rechazó no una, sino dos veces. Un caso poco común en MotoGP, y más aún si el equipo que llama a tu puerta es HRC, el más laureado de la historia moderna del campeonato.
Ese piloto es Jorge Martín. El actual campeón del mundo, figura clave de la parrilla 2025 y estrella de Aprilia —al menos hasta que se aclare su situación contractual—, tuvo dos oportunidades reales de fichar por Honda, y en ambas decidió seguir otro camino.
2022: la primera gran oferta
La primera intentona de Honda se remonta a mediados de 2022. El equipo buscaba una renovación total tras el desplome de la RC213V y el declive de Pol Espargaró. En aquel entonces, Martín estaba en Pramac, aún sin moto oficial asegurada, y con Ducati jugando sus cartas entre él y Bastianini.
Honda ofrecía algo jugoso: moto oficial, contrato de dos años y liderazgo absoluto del proyecto. Pero Martín dijo que no. ¿Por qué? Porque confió en el proyecto Ducati y porque sabía que la RC213V estaba lejos de ser competitiva. Optó por seguir donde estaba, esperando su momento. No se equivocó.
2024: el segundo “no”
La segunda propuesta llegó más recientemente, a inicios de 2024, cuando Marc Márquez dejó libre el sitio en Honda. Con Joan Mir sin resultados y sin liderazgo interno, HRC fue de nuevo a por Martín. Esta vez, el madrileño ya era subcampeón del mundo y tenía el control del mercado.
Aunque públicamente mostró interés, en privado volvió a rechazar la propuesta. Optó por firmar con Aprilia, seducido por la moto más equilibrada del momento y un entorno técnico en evolución. Sin embargo, esa firma ha derivado en un conflicto contractual que aún no se ha resuelto, lo que añade más drama a esta historia.
¿Y si hubiera dicho que sí?
Hoy, Honda sigue intentando reconstruirse. Martín, entre lesiones y conflictos, no ha tenido el arranque deseado en Aprilia, pero el potencial está ahí. Su doble “no” a HRC puede interpretarse como valentía, visión o suerte. Pero lo cierto es que muy pocos pilotos pueden decir que rechazaron a Honda dos veces… y salieron reforzados.
En un paddock donde todos buscan estabilidad, potencia y proyección, Jorge Martín apostó por sí mismo. Y aunque el futuro aún está en juego, el pasado reciente confirma que, por ahora, sus decisiones lo han mantenido en la cima.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.