El murciano terminó segundo en el GP de Malasia tras una sólida actuación, aunque admitió que perdió ritmo en la parte final de la carrera debido al desgaste y las duras condiciones del circuito de Sepang.
Pedro Acosta volvió a brillar en el Gran Premio de Malasia 2025, donde firmó una gran segunda posición en la carrera larga del domingo. El piloto murciano de KTM demostró una vez más su madurez y constancia, pese a reconocer que la segunda mitad de la prueba fue un auténtico desafío físico y técnico.
“Pude mantenerme bien al principio, pero al final simplemente fui más lento. Sabía desde la séptima vuelta que iba a ser una carrera larga”, admitió Acosta, que cruzó la meta solo por detrás de Álex Márquez.
El joven español explicó que hasta la vuelta seis pudo sostener un ritmo competitivo junto al grupo delantero, pero que a partir de ahí comenzó a perder terreno:
“Estaba manteniendo el ritmo hasta la vuelta cinco o seis con Álex. No estaba tan lejos, pero después empecé a perder siete, ocho décimas por vuelta. Es dramático, pero también hay cosas que no están en mis manos”, reflexionó.
🌡️ El calor y la humedad, enemigos implacables
El circuito de Sepang volvió a poner a prueba la resistencia de los pilotos. Con temperaturas extremas y una humedad sofocante, el desgaste físico y mecánico se convirtió en un factor determinante.
“Fue una carrera de mucho consumo. Súper caliente, mucha humedad. En Asia siempre es así. Ya lo vivimos en Tailandia y Argentina. Por eso creo que en Europa estaremos mejor preparados”, señaló Acosta, que confía en recuperar el máximo rendimiento en las citas finales del campeonato.
El piloto del Red Bull KTM Factory Racing también destacó que, pese a las dificultades, logró mantenerse cerca del ritmo del ganador durante buena parte de la prueba:
“Para lo mal que iba en algunas partes, me sorprendió no acabar tan lejos. Estábamos rodando en 1:29 bajos, bastante constantes. Para mí, eso es positivo.”
💸 Sobre la sanción del sábado: “No fue lo mejor para mi cuenta bancaria”
Acosta también aprovechó para comentar la multa de 2.000 euros que recibió el sábado tras la sesión de clasificación, por no dejar la moto a los comisarios tras una caída, en aplicación de la nueva normativa.
“Fue una sorpresa perder 2.000 euros. No fue la mejor forma de terminar el sábado, pero lo entiendo. Fui a Dirección de Carrera y expliqué lo que pasó. Los comisarios me empujaron en vez de detenerme, y no sabía cuánto tiempo quedaba porque la pantalla estaba en negro”, aclaró.
El español explicó que no hubo mala intención y que la sanción se resolvió sin mayor conflicto:
“Ellos entendieron mi parte y yo la suya. No fue bonito para mi cuenta bancaria, pero podría haber sido peor”, bromeó el de Mazarrón con su habitual sentido del humor.
🔧 Optimismo para lo que viene
A pesar de las dificultades, Acosta se mostró optimista de cara al tramo final de la temporada. Reconoció que el equipo probó algunos ajustes en la moto que no funcionaron como esperaban, pero destacó el aprendizaje obtenido.
“Hicimos un pequeño cambio en la horquilla para los ataques de tiempo y no funcionó, pero son cosas que pueden pasar. Lo importante es que estamos en el buen camino”, concluyó.
Con esta segunda posición, Pedro Acosta confirma su progresión constante en MotoGP y su capacidad para pelear en condiciones extremas. El rookie español sigue demostrando que, más allá del talento, posee una mentalidad de campeón.
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.


