La historia del motociclismo puede volver a repetirse con otros protagonistas: Acosta como amenaza del legado de Márquez, Rossi como mentor en la sombra.
Valentino Rossi y Marc Márquez han marcado una era en el motociclismo, cada uno a su manera. El primero con un carisma desbordante y un talento innato que lo llevó a conquistar nueve títulos; el segundo, con una agresividad sin concesiones y un dominio que, en este 2025, parece imparable. Si todo sigue el curso natural, el piloto de Cervera igualará este año los nueve campeonatos mundiales de Rossi, cerrando un círculo histórico que pocos se atreven a imaginar.
Sin embargo, donde hay historia, también hay relevo. Y muchos ya sitúan a Pedro Acosta como el nuevo elegido para desafiar el dominio de Márquez. El murciano ha demostrado una madurez impropia de su edad y unas cualidades que hacen inevitable preguntarse: ¿qué podría hacer con una Ducati de fábrica?
Acosta, la sombra de un futuro duelo
El exmánager de MotoGP Carlo Pernat no ha tardado en alimentar esta narrativa. En una reciente entrevista con MOW, lanzó una bomba que sacude el paddock: “Seguro que Pedro Acosta haría cualquier cosa por una Ducati. Y con la misma seguridad tanto Ducati como Valentino Rossi le recibirían con los brazos abiertos”.
Según Pernat, el equipo de Valentino Rossi, el Pertamina Enduro VR46, estaría dispuesto a fichar al joven talento español. El problema es el contrato que Acosta tiene con KTM hasta 2026. “Su contrato no es precisamente el más fácil de romper. Habrá que ver qué hace KTM en el futuro inmediato porque realmente es una maraña de situaciones”, explicó el italiano.
La frase más reveladora, sin embargo, es la que conecta directamente con la historia del motociclismo moderno: “Creo que Vale puede ver en Pedro Acosta lo que Marc Márquez fue para él: el joven adversario que impedirá al gran campeón llegar a los diez títulos”. Una declaración que abre la puerta a una rivalidad que podría marcar la próxima década.
El otro gran protagonista: Jorge Martín y su caos contractual
Mientras Acosta ilusiona, Jorge Martín vive una montaña rusa de incertidumbre y frustración. Después de anunciar su fichaje por Aprilia como reemplazo de Aleix Espargaró, el madrileño ha visto cómo su situación se complica por una cláusula de su contrato y por su propio deseo de marcharse antes de tiempo.
“Aprilia corrió demasiado para hacer ese contrato y, a posteriori, esa cláusula de la que se deriva todo no debería haber sido aceptada”, aseguró Pernat. A pesar de todo, reconoció que Noale “mantiene una línea recta y ha adoptado una postura irreprochable”, mientras que Albert Valera, representante de Martín, “quizás se ha pasado con algunas de sus declaraciones, sobre todo en cuanto a las formas y el momento”.
¿Hay vuelta atrás para Martín?
La última reflexión de Pernat deja la puerta abierta a una reconciliación: “Es inútil sujetar por la fuerza a un piloto que no quiere estar contigo, pero no podemos olvidar que Martín ha vivido un torbellino de frustraciones. Si vuelve a subirse a la moto en Brno y redescubre la vida de piloto, puede que lo deje todo atrás y acepte el abrazo de Aprilia”.
En caso contrario, como advirtió el veterano mánager, podría tener que “compensar” al equipo italiano si decide romper su compromiso antes de tiempo. La historia está aún por escribirse, pero lo cierto es que, entre Márquez dominando, Acosta apuntando alto y Martín en el ojo del huracán, el mercado de MotoGP vive uno de sus años más apasionantes.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.