Pedro Acosta justifica su operación de síndrome compartimental y analiza las opciones de título de Álex Márquez
Pedro Acosta ha recibido luz verde para competir este fin de semana en el Gran Premio de Francia de MotoGP, en Le Mans. A pesar de haberse sometido recientemente a una operación por síndrome compartimental en su brazo derecho, el joven piloto murciano ha sido declarado “apto” por los servicios médicos del Mundial. En declaraciones desde el trazado galo, Pedro Acosta ha explicado las razones que lo llevaron a pasar por el quirófano y ha valorado el estado de forma de Álex Márquez, actual líder del campeonato.
Una decisión necesaria: “El brazo me iba a explotar”
Acosta no escondió la gravedad de sus molestias físicas en las últimas semanas. “Llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar”, confesó. Aunque había tenido problemas menores en el pasado, esta vez el dolor era diferente: persistente, limitante y peligroso para su rendimiento en pista.
“Llegó un momento en el que me veía en la recta moviendo el brazo y poniendo la mano para coger el freno directamente”, explicó. “No es fácil correr así”.
El momento clave llegó tras los test de Jerez, un circuito exigente pero no extremo desde el punto de vista físico. Sin embargo, la incapacidad de soportar más de cuatro vueltas sin molestias alarmó a todo su entorno. “Lo decidimos el lunes y me pude operar el martes. Salió todo redondo”, relató.
Sin intervención en el brazo izquierdo… por ahora para Pedro Acosta
Pese a haber tenido molestias también en el brazo izquierdo en ocasiones, Acosta descarta operarse esa zona de momento. “No hacemos nada con esta mano. Las veces que he tenido problemas en el izquierdo es porque el derecho ya no lo podía ni abrir”, argumentó. Aunque no lo descarta del todo, solo lo contemplaría en caso extremo.
“Que todo lo malo sea que me lo tenga que hacer en verano, pero lo dudo”.
Sensaciones físicas antes de Le Mans
Aunque no está al 100%, las sensaciones tras la operación son positivas. “Se me ha quitado bastante el moratón. Sigo teniendo un pelín hinchado en un extremo, pero yo me toco y no me duele; hago fuerza y no me duele”, aseguró. Los puntos tiran “un pelín”, pero lo considera parte del proceso y no una limitación real.
“Esto no es tan peligroso como para decir: ‘Me caigo y vuelvo a estar igual de jodido’”.
No pone excusas, pero sí contexto
A pesar de que el problema físico le condicionó, Acosta no quiere justificar sus últimas actuaciones únicamente por ello. “No hay que ponerle toda la culpa a eso. ¿Costarme posiciones? Seguro. Pero no podemos poner como excusa: ‘Ay, me dolía el brazo, hemos hecho el desastre que hemos hecho por esto’”. Su madurez para asumir responsabilidades contrasta con su juventud y refuerza su perfil como uno de los talentos más prometedores de MotoGP.
Álex Márquez, el más constante
Sobre la situación en el campeonato, Pedro Acosta no dudó en destacar a Álex Márquez como el piloto más sólido hasta ahora. “Le doy más opciones que a ninguno. Es el líder del Mundial, está siendo el más consistente y ha mantenido los errores bajo control”, elogió.
Comparando con otros favoritos, fue claro. Si tuviera que poner un porcentaje a sus opciones de título, Acosta lo tiene claro: “Le doy un 60 por ciento”.
“Marc ha ganado todas… pero se ha caído en dos. Álex es el que menos ha fallado, quitando la carrera de Qatar, y ya firmaría yo que fallar fuera hacer un sexto”.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.