El tiburón de Mazarrón llega a Balaton Park tras un sólido fin de semana en Austria y con la mirada puesta en un buen qualifying que marque sus opciones en carrera.
Pedro Acosta encara el Gran Premio de Hungría 2025 de MotoGP con la serenidad que le caracteriza. Tras firmar un consistente fin de semana en Austria, donde siempre estuvo entre los cinco primeros y brilló especialmente en la Sprint, el murciano llega a Balaton Park convencido de que puede volver a estar entre los protagonistas. Eso sí, sin dejarse llevar por las expectativas.
El campeón del mundo de Moto2 en 2023 hizo balance del último Gran Premio:
“Al final, la carrera de Austria me dejó satisfecho por el trabajo del finde, no por el resultado. Pero hay que ser realistas de dónde estamos. Con un cambio no vamos a encontrar de repente siete décimas. Ojalá fuera así”.
🤔 Sin excusas con el control de estabilidad
Uno de los temas del fin de semana fue el control de estabilidad que algunos equipos están usando y que en Austria no apareció en la moto de Acosta. El piloto explicó la situación con naturalidad:
“Allí pasó algo raro, había un motivo por el que no lo usamos. Aquí sí lo llevamos, ojalá nos dé una décima o varias, pero tampoco hay que culpar a eso de no estar en el podio. Me gusta pilotar lo más abierto posible con los controles, porque si no me siento clavado y no puedo compensar los déficits de la moto. Prefiero que me reaccione más natural”.
🏍️ Un circuito que encaja con su estilo
Sobre Balaton Park, un trazado nuevo para MotoGP, Acosta fue claro:
“Si miras el mapa desde arriba, creo que encaja bastante bien con nuestra moto. Tiene varias frenadas fuertes, como en la 1, la 5 o la 11. En curvas rápidas sufrimos más, pero en ángulos pequeños la moto lo gestiona mejor. Creo que puede ser un buen fin de semana, aunque sin expectativas”.
El murciano destacó además que el ritmo lento del circuito lo hará aún más exigente:
“Es casi más lento que Sachsenring. Aquí casi todo es de primera o segunda, como mucho tercera. En este circuito el qualifying lo será todo, ya se vio en Superbikes con el lío de la Race 1”.
🫵 Aprendizaje y confianza en sí mismo
Acosta reconoció que, pese a la caída en la clasificación de Austria, el potencial de su fin de semana fue alto:
“Creo que en Austria fue la primera vez que, incluso con el error de la gasolina, se me vio bastante rápido. No se terminó de cuajar, pero me encontré fuerte. Aquí habrá que intentarlo otra vez, con calma y sin estresarme en la frenada, para hacer un buen qualifier”.
Con estas palabras, Pedro Acosta se prepara para un GP de Hungría histórico, el primero en Balaton Park, donde espera seguir dando pasos hacia adelante en su adaptación a la categoría reina.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.