Un fin de semana complicado para Pedro Acosta que, pese a los contratiempos, culmina con una carrera sólida y un balance positivo.
Pedro Acosta logró transformar un Gran Premio que comenzó lleno de tropiezos en una carrera que le permitió rescatar sensaciones y sumar confianza. Con autocrítica, agradecimiento a su equipo y la madurez de tomarse las cosas con calma, el murciano analizó lo sucedido y valoró el esfuerzo colectivo que le permitió “salvar el fin de semana”.
El murciano cerró el Gran Premio con sensaciones encontradas, pero satisfecho de haber sabido revertir un fin de semana que comenzó cuesta arriba. Tras una clasificación complicada y un sábado lleno de dificultades, el murciano quiso valorar el trabajo de todo su equipo:
“Primero todo darle las gracias a los mecánicos, porque se han tirado el viernes y el sábado hasta las 2 de la mañana en el box haciéndome motos nuevas. Ellos han salvado más el fin de semana que yo”.
El piloto reconoció que la carrera dominical le permitió “salvar los papeles” y darle sentido al esfuerzo de todos. “La carrera está muy bien. Salimos bien, en la primera vuelta iba quinto o sexto y todo se hace más fácil. Cuando se ha caído Bastianini he podido no perder tanto tiempo y luego he puesto el ritmo que quería: ocho bajos, siete altos, como Marc a mitad de carrera”.
🏁 Gestión y madurez en pista
Acosta destacó que en este circuito no se podía arriesgar como en otros:
“Me he tomado mi tiempo para adelantar a Morbidelli porque ayer cometí muchos errores intentando pasar a Martín. Aquí si te vas largo pierdes mucho tiempo, así que había que hacerlo bien”.
Sus adelantamientos sobre Morbidelli fueron un ejemplo de paciencia y cálculo. “En la curva 1 hay más espacio, pero en la 9 era fácil colarse. Tocaba mantener la calma porque quedaban muchas vueltas”.
🗣️ Conversaciones para crecer
El tiburón de Mazarrón explicó también la charla que tuvo con Carmelo Morales, quien le ayudó a reflexionar sobre su enfoque en la clasificación:
“El error más gordo del fin de semana ha sido la qualy. No hace falta jugarse la vida en la primera vuelta, hay más oportunidades. Él me recordó que hay que controlar las emociones, porque 26 vueltas parecen cortas, pero siempre hay opciones si los demás fallan. Eso me ha servido para correr más tranquilo”.
🔮 Balance y mirada al futuro
Aunque no considera que Cataluña sea un circuito especialmente favorable, Acosta insiste en que lo importante es mantener la constancia:
“No tengo expectativas para los circuitos que quedan. Siempre que las tenemos, la vida nos cruza la cara. Hay que seguir en esta línea, ser regulares y estar siempre en el top cinco”.
El murciano también valoró las mejoras en la KTM: “Ahora tenemos más espacio para jugar. Antes, si arriesgabas un poco y te salías, te caías. Ahora puedes intentar cosas nuevas y apretar más durante la carrera”.
Al final, Acosta puso nota a su fin de semana: un 7 global, aunque a su actuación en carrera le dio un 8. Con autocrítica, agradecimiento al equipo y la vista puesta en mejorar detalles, Pedro Acosta vuelve a dejar claro que, más allá del talento, su evolución está marcada por la madurez y la capacidad de aprendizaje.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.