Pedro Acosta se sincera sobre su frustración en este inicio de temporada y lanza un mensaje directo sobre su deseo de competir al nivel de Marc Márquez
Pedro Acosta no está viviendo su inicio más brillante en MotoGP, al menos en lo que a resultados se refiere. El joven piloto del Red Bull KTM Factory Team aún no ha logrado destacar como muchos esperaban en este comienzo de temporada. Su mejor resultado en una carrera larga ha sido un octavo puesto, bastante alejado de las posiciones delanteras que se le presuponían tras su ascenso a la categoría reina.
🏍️ Pedro Acosta analiza su arranque en MotoGP: “Hay muchas KTMs diferentes en pista”
En una charla reciente con Nico Abad en su podcast, Acosta fue honesto al analizar su situación actual dentro del box de KTM. El murciano dejó entrever algunos factores que podrían estar influyendo en su rendimiento y lanzó pistas sobre las diferencias técnicas dentro de la estructura austríaca. “En pista hay cuatro KTMs diferentes”, comentó, dejando claro que las motos no son iguales entre compañeros y que el desarrollo técnico no está unificado.
También hizo referencia al papel de Maverick Viñales, quien tuvo una destacada actuación en el GP de Qatar, finalizando inicialmente en segunda posición antes de ser sancionado y caer al 14.º por una presión incorrecta en los neumáticos. “Maverick hizo una gran carrera, le salió todo. Salió delante, se colocó cuarto en la primera vuelta y marcó ritmo de cabeza. Nosotros hemos demostrado que, sin los problemas del viernes y sábado, también somos competitivos”, explicó Acosta.
🔧 Diferencias entre motos y sensaciones cambiantes
La cuestión de las diferencias entre las cuatro RC16 en pista también fue mencionada por Enea Bastianini, piloto del equipo satélite KTM Tech3, aunque sin entrar en detalles técnicos. Acosta, por su parte, dejó caer que Viñales podría estar utilizando una configuración específica, pensada para modificar la distribución de pesos y combatir el molesto chattering, un problema que sigue afectando a varias unidades de la moto austríaca.
“Corremos con muchos problemas alrededor. La moto del sábado era la misma que la del domingo, pero el comportamiento fue completamente diferente”, comentó, subrayando que las sensaciones sobre la moto cambian de un día para otro, incluso sin alterar el reglaje.
🎙️ Humor, redes y el “¿quién?” a Márquez
Durante la entrevista, también hubo espacio para comentar la reciente polémica tras su participación en el programa La Resistencia. Allí, cuando David Broncano le preguntó por Marc Márquez, Acosta respondió con un irónico “¿Quién?”, lo que desató una ola de críticas en redes sociales. “Se montó un pollo que flipas. Hay que entender que es un programa de humor, no una entrevista seria como la del Hormiguero. Se malinterpretó, pero ya está bajando la bola”, aclaró el piloto, restando importancia al asunto.
🔮 ¿Futuro en Ducati?
Acosta tampoco esquivó los rumores sobre un posible fichaje por Ducati en un futuro próximo. Aunque no confirmó nada, no cierra la puerta a esa posibilidad. “Si una leyenda como Márquez no pondría objeción a que yo llegue a Ducati, es un halago. El futuro dirá lo que tenga que pasar.”
En cuanto a su relación con el propio Marc Márquez, Acosta dejó una reflexión que habla mucho de su ambición y respeto por los grandes nombres de la categoría. “Más que ganas de ganarle, tengo ganas de perder contra él. Poder medirte con alguien así, aunque pierdas, ya es dar un gran paso.”
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.