Después de una clasificación esperanzadora, los problemas en la Sprint devolvieron a Pedro Acosta a la realidad: limitaciones técnicas, desgaste de neumáticos y un futuro inmediato lleno de incógnitas.
En un fin de semana lleno de altibajos, las sensaciones de uno de los protagonistas de MotoGP reflejan el estado de incertidumbre y frustración que atraviesa su equipo. Después de una clasificación que le dejó mejores sensaciones de las esperadas a Pedro Acosta, la carrera sprint volvió a sacar a la luz los problemas de fondo que siguen sin resolverse.
“Esperábamos más, pero al final hay que seguir trabajando y entendiendo cosas. Hay situaciones que se nos escapan de las manos”, confesó visiblemente afectado. “No entiendo cómo han cambiado tanto las cosas respecto a la qualy. Ahí todo estaba más o menos bajo control, y hoy fue totalmente distinto.”
Pese a las dificultades, hay puntos de apoyo en los que confiar. Uno de ellos es Maverick Viñales, que volvió a demostrar su calidad en una situación complicada. “Todo lo que vaya bien a nuestra moto es bueno. La posición de clasificación de Maverick ayuda mucho; tiene muchísima experiencia. Desarrolló la Suzuki, hizo carrerones con Yamaha, y tarde o temprano encontró el camino con Aprilia. Escucharlo hablar tiene mucha lógica. Verle delante da esperanzas.”
“Mañana será una sorpresa para todos“
Respecto a la carrera del domingo, las expectativas son contenidas. “Mañana será una sorpresa para todos. Espero que el neumático medio nos ayude un poco, pero con el desgaste de los neumáticos será complicado para todos.”
Además, el piloto mira más allá del fin de semana, sabiendo que los cambios más importantes están por venir. “No sé qué van a traer en KTM. El lunes es un día clave, y luego tendremos el test de Aragón, que será muy importante para nosotros.”
La frustración personal se dejó sentir en cada palabra. “Es el momento más frustrante de mi vida deportiva. No es fácil estar tan limitado; me siento amarrado de manos. Hay que seguir trabajando, Maverick está haciendo buenas carreras y nosotros tenemos que entender las cosas.”
Para terminar, dejó claro que más allá de nombres, su única prioridad es el desarrollo de la moto. “Me da un poco igual quién sea la referencia de KTM. Lo que me interesa es que la moto funcione.”
En un deporte donde la confianza y la adaptación marcan la diferencia, las próximas jornadas serán claves para recuperar sensaciones y volver a mirar hacia arriba.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.