Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: motogp.com

El piloto murciano analiza su viernes en Balaton Park, donde se mostró competitivo pese a una caída, y reconoce que la constancia es la clave antes de pensar en victorias.

Pedro Acosta volvió a dejar titulares en el viernes del GP de Hungría de MotoGP 2025. El piloto murciano, que llegaba con confianza tras un sólido rendimiento en Austria, firmó una jornada positiva en Balaton Park donde termino primero en la Práctica pese a sufrir una caída sin consecuencias físicas. Su balance es claro: satisfacción por los avances con la moto y prudencia a la hora de marcar objetivos.

“Contento porque, dentro de las ‘dificultades’ que hemos tenido en el FP1, hemos trabajado bastante bien durante todo el día”, afirmó. Según explicó, tanto él como el equipo lograron entender mejor dónde debía mejorar su pilotaje y, sobre todo, en qué puntos podían optimizar la KTM.

🔧 Evolución de la moto y del piloto

Acosta destacó que los problemas que arrastraba en las últimas citas eran similares, lo que ha permitido al equipo encontrar una base más estable de trabajo. “La moto siempre parece la misma y estoy bastante contento de haber encontrado un setting que me permite rodar cómodo sin hacer grandes cambios”, apuntó. Además, valoró la importancia del nuevo carenado: “Desde que lo montamos, soy capaz de hacer vueltas rápidas con más facilidad. En Austria ya pude ir rápido y aquí también ha funcionado muy bien”.

El murciano no oculta que su meta es consolidarse en el top cinco antes de aspirar a cotas mayores. “No podemos pretender ahora ni ganar el Mundial ni luchar por una victoria del tirón. Hay que poner los pies en el suelo y ser constantes”.

💥 Una caída que no frenó su confianza

La nota negativa del viernes fue una fuerte caída en la curva 2. El propio piloto la comparó con un incidente similar en Australia el año pasado.

“Ha sido un vuelo por orejas que, por suerte, no ha tenido consecuencias. No entendí muy bien por qué me caí, porque ni siquiera toqué el gas. Son cosas que no deberían pasar, pero lo importante es que estoy bien y listo para mañana”, explicó.

Acosta insistió en que el accidente no le resta confianza de cara al resto del fin de semana.

🏁 Una carrera que se presenta complicada

El murciano también habló sobre lo que espera de la carrera del domingo en Balaton Park, un circuito nuevo y muy estrecho que podría dificultar los adelantamientos. “Va a ser una de las carreras más complicadas porque no hay tantos puntos para adelantar. El que salga delante tendrá mucha ventaja”, reconoció.

Incluso admitió que, en los entrenamientos, se encontró detrás de Marco Bezzecchi siendo más rápido en algunos sectores, pero sin encontrar hueco para pasarlo: “Es difícil arriesgar tanto en un libre, pero demuestra lo complicado que será adelantar aquí”.

Con los pies en el suelo 🦶

Acosta se mostró autocrítico y realista: todavía no ve a KTM al nivel de Ducati, pero cree que el trabajo del equipo va en la dirección correcta.

“No porque ahora las cosas salgan bien tenemos que pensar que ya estamos listos para ganar. Todavía no estamos al nivel de Ducati, y hay que ser muy realistas. Lo importante es seguir creciendo y consolidarnos arriba”, concluyó.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.