Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pedro AcostaFoto: Jose Carlos Jiménez-Piel de Asfalto

El piloto murciano llegó a rodar segundo en Phillip Island, pero el desgaste del neumático trasero arruinó sus opciones de podio y lo relegó a la quinta posición.

Pedro Acosta vivió un domingo frustrante en Phillip Island. El piloto de KTM llegó a rodar en segunda posición en la primera mitad de carrera, pero el desgaste del neumático trasero lo dejó sin opciones de luchar por el podio. Finalmente cruzó la meta quinto, a ocho segundos del ganador, Raúl Fernández.

🚀 Salida fulgurante y primeras vueltas prometedoras

El murciano partía desde la quinta posición, pero su inicio fue espectacular. En apenas tres vueltas ya se encontraba segundo, tras superar a Raúl Fernández y aprovechando las dos sanciones de long lap que debía cumplir Marco Bezzecchi.
Durante los primeros compases, Acosta rodó cerca del liderato, mostrando ritmo y consistencia. Sin embargo, con el paso de las vueltas, las señales de desgaste comenzaron a aparecer.

🛞 El neumático, el gran enemigo

La carrera se torció a partir del ecuador. En la vuelta 14, Álex Márquez lo superó; cuatro vueltas después, lo hizo Fabio Di Giannantonio, y en la 21, Marco Bezzecchi lo relegó al quinto puesto.

“Te metes en un pozo de quedarte sin agarre sin saber qué hacer”, lamentó el piloto de Mazarrón al finalizar la carrera.
Acosta reconoció que era un fin de semana complicado para KTM:

“Este estaba marcado como el peor fin de semana de todos para nosotros, así que tampoco es tan horrible”, trató de consolarse.

El joven español admitió que su moto no fue capaz de mantener el ritmo sin comprometer los neumáticos:

“Vas al 70% para no forzar mucho las gomas, y luego te das cuenta de que pasas al 50%. KTM se lo tiene que hacer mirar.”

⚙️ Crítica directa a KTM

Pedro no ocultó su frustración con el rendimiento de la RC16, insistiendo en que el problema afecta a todos los pilotos de la marca:

“Tienen que dar con la tecla; yo intento ponerlo todo de mi parte. No es normal que sin forzar, las cuatro motos pierdan tanto. Somos pilotos muy distintos y perdemos igual.”

El murciano, conocido por su carácter competitivo, fue tajante:

“Lo intenté todo. Tener que gestionar tanto siempre ya me cansa. Se hace pesado ir controlando cada vuelta para acabar cayendo en el mismo pozo.”

🏁 El reflejo del talento español

Mientras Acosta veía cómo se le escapaba el podio, otro joven talento español celebraba su primera victoria en MotoGP. Raúl Fernández dominó la carrera con la Aprilia, confirmando el gran momento de la marca italiana.
Acosta reconoció la evolución de su compatriota y de la fábrica rival:

“Raúl ha dado un paso, ahora se lo ha creído como ocurrió en Moto2. Y Aprilia, junto con Honda, es la marca que más ha mejorado.”

🔚 Mirando hacia adelante

Aunque la frustración fue evidente, Pedro Acosta mantiene la vista puesta en el futuro. KTM necesita reaccionar para ofrecerle una moto más competitiva, especialmente en gestión de neumáticos, uno de los puntos débiles del proyecto austriaco.
El “Tiburón de Mazarrón” sigue demostrando talento y madurez, pero la paciencia empieza a agotarse.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.