Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pedro AcostaFoto: Jose Carlos Jiménez-Piel de Asfalto

Pedro Acosta analiza su cuarto puesto y las claves de su rendimiento en el Gran Premio

Circuito Red Bull Ring (Spielberg-Austria).- Pedro Acosta cerró el Gran Premio con un cuarto puesto que le dejó sensaciones mixtas. Aunque no logró subir al podio, el murciano destacó la evolución de su equipo y la consistencia mostrada durante todo el fin de semana. Entre las dificultades con el nuevo carenado y algunos problemas de neumáticos, el piloto de KTM resalta los aspectos positivos y se muestra optimista de cara a las próximas carreras.

🏁 Cerca del podio, pero con limitaciones

Pedro Acosta cerró el Gran Premio con un cuarto puesto que le supo agridulce. El murciano, siempre autocrítico pero con la mirada puesta en el progreso, valoró positivamente la evolución de su equipo y el rendimiento mostrado, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer.

🔧 El nuevo carenado, un arma de doble filo

Tras una carrera intensa, Acosta explicó que había estado cerca del podio, pero las limitaciones del nuevo carenado le pasaron factura:
“Relativamente cerca del podio, hemos hecho buena carrera. Ha faltado, pero teníamos que ver antes el lado negativo de este carenado. Pensábamos que iba a girar un poco más, no gira tanto, pero ya es un avance grande. Hay que coger lo positivo: hemos sido competitivos todo el fin de semana”, señaló.

🛞 Problemas desde la vuelta 10

El murciano relató cómo, a partir de la vuelta 10, comenzaron los problemas:
“Sufrí bastante con la goma delantera, sobre todo después de pasar a Peco. En las curvas 6, 7 y 8 perdía mucho. Fermín venía más rápido que ninguno, y al final me pasó. No estoy contento con el cuarto, pero sí satisfecho con la consistencia que hemos mostrado”.

⚡ Adelantamientos al límite

Sobre uno de los momentos más espectaculares de la carrera, Acosta reconoció que fue arriesgado pero emocionante:
“Fue uno de los adelantamientos más chulos que he hecho. Iba muy cerca para preparar la recta, pero la aerodinámica me jugó una mala pasada. Me fui largo, me adelantaron y se complicó todo”.

📊 Balance técnico: luces y sombras

En cuanto al análisis técnico, el piloto de KTM fue claro al señalar fortalezas y debilidades:
“Acelerando estamos mejor, girando todavía nos falta. Creo que este circuito no era el mejor para probar el nuevo carenado, en frenada lo hubiéramos notado mucho más. De todas formas, hemos mejorado: el año pasado acabé a 40 segundos del primero, hoy hemos terminado a 6,8”.

🔮 Mirando a Balaton con optimismo

De cara a las próximas citas, Acosta se muestra optimista y confía en seguir progresando:
“De normal en los circuitos nuevos se me da bien. Ducati tiene cosas que nosotros no tenemos, pero vamos a seguir trabajando. Ojalá en Hungría podamos girar más y aprovechar los puntos fuertes de la moto”.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.