El italiano reconoce sus nervios tras Austria, analiza sus problemas con la Ducati y asegura que su prioridad sigue siendo ganar con el equipo de Borgo Panigale.
Pecco Bagnaia atraviesa uno de los momentos más complicados desde que llegó a MotoGP. El bicampeón del mundo no esconde su frustración tras un Gran Premio de Austria desastroso, donde la falta de ritmo y el desgaste del neumático trasero volvieron a dejarle fuera de la pelea. En la previa del Gran Premio de Hungría 2025 en Balaton Park, el turinés habló largo y tendido sobre su situación, sus declaraciones polémicas y la presión que rodea a su futuro.
😞 “Mi error fue hablar después de un fin de semana desastroso”
Bagnaia reconoció que no siempre mide sus palabras tras un mal resultado:
“Soy una persona transparente y siempre digo lo que pienso. A veces es bueno y a veces es malo. Después de un fin de semana desastroso, como en Austria, no es buena idea ir directo a hablar con más de veinte periodistas. Estaba nervioso, enfadado, y fue mi error”.
El piloto italiano aseguró que en ningún momento hubo tensión real con Ducati:
“El lunes y martes hablé con el equipo como siempre. Nadie estaba enfadado ni ofendido. Todos estamos intentando salir de esta situación complicada. Ellos trabajan todo el día para darme lo máximo, pero la moto no se adapta a mi estilo y eso nos está penalizando mucho”.
📄 Analizando el porqué de la crisis
Bagnaia explicó que ha empezado a comparar datos con la temporada pasada para entender por qué su rendimiento se ha desplomado:
“He revisado Mugello y Austria de 2024, donde era muy rápido, y ahora siempre estoy más lento. Necesitamos comprender por qué. Lo más difícil para mí es gestionar los reataques, que siempre habían sido mi punto fuerte, y ahora me cuesta muchísimo”.
Sobre lo ocurrido en Spielberg, fue claro:
“El sábado todo estuvo bastante claro. El domingo intenté ahorrar neumático trasero al inicio, pero a partir de la vuelta 7 u 8 tuve que bajar el ritmo. No conseguía traccionar bien, perdía tiempo en cada salida de curva y no pude atacar como quería”.
🗣️ Rumores de futuro y respeto en Ducati
En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que Bagnaia deje Ducati en 2027, con nombres como Álex Márquez sonando como posibles sustitutos. El propio piloto respondió con firmeza:
“Tengo el respeto que necesito de Ducati, de los periodistas y del paddock. Lo demás es basura. Si me quedo, lo haré para ganar otra vez con mi moto y mi equipo. Nunca he pensado en cambiar. Mi prioridad es recuperar la victoria con Ducati”.
🏍️ La ventaja del test en Balaton
Bagnaia recordó también el test privado de Ducati en Balaton Park hace un mes, clave para afrontar este fin de semana:
“Fue un gran beneficio poder rodar aquí antes. No fue fácil organizarlo, pero nos da ventaja para el primer día. Es una pista muy pequeña, quizás la más pequeña del mundo, con 17 curvas. Desde la 4 hasta la 8 es la parte más bonita. Habrá que adaptarse rápido”.
Consciente de que Marc Márquez suele brillar en circuitos con curvas a izquierdas y trazados cortos, Bagnaia no se rinde:
“Es una ocasión para mejorar. Sabemos que este tipo de pista le gusta a Marc, pero tenemos que centrarnos en nuestro trabajo”.
El reto está servido: en un circuito nuevo, estrecho y lleno de incógnitas, Bagnaia buscará en Hungría un punto de inflexión que le devuelva la confianza perdida.
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.