Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pecco Bagnaia Mugello 2025Foto: Ducati Corse

El campeón italiano, que partía desde la pole y lideró las primeras vueltas en Sepang, tuvo que retirarse tras sufrir un agujero en su neumático trasero. Michelin confirma que una pieza de carbono en pista podría haber provocado el problema.

El domingo en Sepang comenzó de la mejor manera para Pecco Bagnaia, ganador de la sprint del sábado y poleman en la carrera larga. El italiano de Ducati Lenovo arrancó con fuerza, defendiendo su posición de honor frente a Pedro Acostay Álex Márquez, que se mantuvieron a su estela durante las primeras vueltas.

Sin embargo, el dominio de Bagnaia duró poco. En la segunda vuelta, Márquez logró superarlo con una maniobra precisa y comenzó a marcar el ritmo. El campeón del mundo se mantuvo firme en la segunda posición hasta el giro 13, cuando Pedro Acosta, con un ritmo más constante, lo adelantó para colocarse segundo. Fue entonces cuando el desastre comenzó a gestarse.

⚠️ Un fallo inesperado en el neumático trasero

A partir de ese momento, Bagnaia empezó a perder distancia respecto al piloto murciano. Las cámaras captaron cómo el italiano se apartaba de la trazada, girando la cabeza para observar la parte trasera de su moto, visiblemente preocupado.
Poco después, fue superado por Joan Mir y varios pilotos más, hasta caer al fondo de la clasificación. Con la moto cada vez más inestable, Pecco se vio obligado a entrar en boxes a dos vueltas del final, abandonando definitivamente la carrera.

En el box de Ducati, la sorpresa dio paso a la explicación técnica. Piero Taramasso, director de Michelin Motorsport, confirmó el origen del problema ante la televisión italiana:

“Hemos detectado un agujero en el centro del neumático trasero. Pecco sintió que la moto empezaba a comportarse de forma extraña. Cuando revisamos, la presión estaba entre 0,6 y 0,7 bares, muy lejos de lo normal”.

🔧 Una pieza de carbono, posible culpable

Aunque el análisis completo aún está en curso, Taramasso sugirió que el pinchazo podría haber sido causado por una pieza de carbono suelta en la pista:

“Definitivamente encontramos un agujero causado por algo de carbono. Es una pena, porque Bagnaia estaba gestionando bien la carrera y tenía ritmo para el podio”.

El responsable técnico añadió que el piloto detectó el problema a tiempo, aunque ya era imposible continuar:

“Durante una o dos vueltas notó un comportamiento extraño. Luego la presión cayó en picado. En dos vueltas se dio cuenta de que algo iba mal y decidió retirarse”.

🏆 El tercer puesto del Mundial, en juego

El abandono de Bagnaia ha tenido consecuencias directas en la clasificación del campeonato. Marco Bezzecchi, aunque terminó undécimo, consiguió recuperar el tercer puesto de la general, arrebatándoselo nuevamente a su compatriota y compañero de la VR46 Riders Academy.

Con el título y el subcampeonato ya decididos, el duelo por la tercera posición se mantiene vivo entre los dos italianos, separados por apenas cinco puntos. A falta de una cita para cerrar la temporada, la batalla por completar el podio mundial promete ser tan intensa como inesperada.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.