Honda confirma la renovación de Johann Zarco y Luca Marini, mientras Franco Morbidelli seguirá en VR46. La parrilla de MotoGP 2026 ya está casi cerrada, con los debut de Razgatlioglu y Moreira.
La parrilla de MotoGP 2026 comienza a cerrarse tras los anuncios oficiales de Honda. Este lunes, la marca del ala dorada confirmó la renovación de Luca Marini como piloto oficial y de Johann Zarco dentro de LCR, garantizando así la continuidad del equipo satélite con apoyo directo de fábrica. Además, se da por hecha la renovación de Franco Morbidelli con el VR46 Racing Team, lo que deja el mercado prácticamente sellado de cara al próximo curso.
📝 Dos fichajes que consolidan el proyecto Honda
La extensión del contrato de Zarco es clave no solo en lo deportivo, sino también en lo estratégico, ya que asegura la permanencia de LCR como estructura satélite asociada a Honda. Por su parte, Marini continuará acompañando a Joan Mir en el equipo oficial, con la misión de seguir impulsando el desarrollo de la RC213V, que ya ha mostrado signos de recuperación gracias al nuevo reglamento de concesiones.
Con estas renovaciones, Honda apuesta por la estabilidad y la experiencia, en un momento en el que la marca japonesa busca recuperar protagonismo tras años de sequía.
✍️ Moreira y Razgatlioglu, los grandes debutantes de 2026
La parrilla del próximo año presentará solo dos caras nuevas. La primera será la del turco Toprak Razgatlioglu, actual estrella del Mundial de Superbikes, que dará el salto a MotoGP con Yamaha y Pramac Racing. A sus 29 años, debutará como rookie en la categoría reina.
La segunda gran novedad será Diogo Moreira, que llega a MotoGP de la mano de Honda para correr en LCR en sustitución de Somkiat Chantra. El brasileño, actualmente luchando por el título de Moto2, se ha consolidado como una de las grandes promesas del motociclismo mundial y aterrizará en la categoría reina con altas expectativas.
🔜 El futuro de Manu González y la incógnita Pramac–Miller
Aunque casi todo está cerrado, aún queda por despejarse la incógnita sobre Manu González, líder de Moto2. Todo apunta a que renovará con su actual equipo, Dynavolt Intact GP, aunque se había especulado con un posible interés de Pramac.
Además, falta la confirmación oficial de la renovación de Jack Miller con Yamaha–Pramac, lo que supondrá el adiós definitivo de Miguel Oliveira, que se quedará sin asiento en MotoGP pese a sus cinco victorias en la categoría reina.
🇧🇷 Una parrilla con nuevas banderas
Con la llegada de Razgatlioglu (Turquía) y Moreira (Brasil), además de la continuidad de figuras como Marc Márquez, Pecco Bagnaia, Pedro Acosta o Jorge Martín, Dorna consigue su objetivo de diversificar la parrilla con más nacionalidades y aumentar el interés global del campeonato.
🏁 Así será la parrilla de MotoGP 2026 (provisional)
Ducati: Marc Márquez – Pecco Bagnaia
KTM: Pedro Acosta – Brad Binder
Aprilia: Jorge Martín – Marco Bezzecchi
Honda: Joan Mir – Luca Marini
Yamaha: Fabio Quartararo – Álex Rins
Pramac Yamaha: Toprak Razgatlioglu – Jack Miller* (*por confirmar)
Trackhouse Aprilia: Raúl Fernández – Ai Ogura
Tech3 KTM: Maverick Viñales – Enea Bastianini
LCR Honda: Johann Zarco – Diogo Moreira
VR46 Ducati: Fabio Di Giannantonio – Franco Morbidelli
Gresini Ducati: Álex Márquez – Fermín Aldeguer
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.