Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jorge MartínFoto: José Carlos Jiménez-Piel de Asfalto

El campeón del mundo de Aprilia explicó los problemas que vivió en su moto durante la carrera.

Circuito Misano-Marco Simoncelli (San Marino).- Llueve sobre mojado en el lado del box de Jorge Martín. Mientras su compañero de equipo trataba de luchar por la victoria con Marc Márquez, el madrileño tenía que lidiar con una doble long lap después de que su moto se parase en la vuelta de formación. A pesar de ello, el vigente campeón del mundo ha seguido sumando kilómetros en su  proceso de adaptación a la Aprilia y ha logrado terminar en 13ª en la posición.

🔧 Problemas mecánicos y un inicio de carrera caótico

El actual campeón del mundo, Jorge Martín, vivió un Gran Premio lleno de incidencias que lo obligaron a protagonizar una escena poco habitual: correr a pie hasta el box tras  en plena pista.

“Tuve que poner la moto en sexta, sin abrir gas, en modo ahorro. Pero en la curva 12 se paró. Intenté arrancarla de nuevo, pero estaba completamente apagada. Así que la dejé a los comisarios y salí corriendo como loco hacia el box”, relató el piloto de Aprilia Racing.

La situación fue aún más complicada cuando dirección de carrera le comunicó la sanción: dos long laps que lo dejaron sin opciones reales.

🏁 Ritmo competitivo y sensaciones en pista

Más allá del incidente, Martín destacó que su ritmo real estaba para acabar en el top 5.

“En el warm up ya dimos un paso adelante con el setup. Creo que el ritmo era para estar en 1:31.6 o 1:31.7, suficiente para luchar por un top 5. Pero en carrera el neumático trasero no funcionó como esperaba y casi me caigo en la curva 2”, explicó.

Pese a todo, el madrileño prefirió mirar el lado positivo: utilizar la carrera como un entrenamiento real para recopilar información de cara al futuro.

⚙️ Ajustes y mejoras necesarias en la Aprilia

Martín reconoció que aún debe adaptar su estilo a la Aprilia RS-GP, sobre todo en los cambios de dirección y la estabilidad general:

“Necesito una moto más rápida en los cambios de dirección y con un poco más de estabilidad. En cuanto a electrónica estamos muy competitivos, pero quiero que la moto sea menos física y más fácil de pilotar”.

Incluso señaló detalles de ergonomía que afectan su pilotaje: la sensibilidad extrema a la posición del manillar en sus dos motos.

“Soy muy sensible, incluso un milímetro en el manillar me cambia mucho. Aunque las dos motos se montan igual, yo siempre noto diferencia. En esta ocasión, la segunda moto me incomodaba en ese aspecto”.

💪 Preparación física y comparación con la Fórmula 1

El campeón del mundo sorprendió a los presentes al hablar de su preparación física y de la charla que mantuvo con su amigo, el piloto de Fórmula 1 Lando Norris.

“Él se sorprendió de nuestro ritmo cardíaco en carrera. En F1 apenas entrenan cuello y cardio, mientras que nosotros llegamos a 190-200 pulsaciones por minuto en carrera. Yo soy muy obsesivo: cuento cada caloría que como, cada caloría que gasto. Es mi estilo de vida”.

Martín dejó claro que su condición física es una de sus grandes armas para mantenerse competitivo en la élite del motociclismo.

🚀 Balance final y objetivos

Pese a un fin de semana accidentado, Jorge Martín aseguró que este fue uno de sus mejores grandes premios con Aprilia en cuanto a sensaciones y trabajo de equipo.

“Lo positivo es que seguimos aprendiendo, el ritmo está y cada día estamos más cerca de donde queremos estar. Mi objetivo es hacer la Aprilia menos física y más competitiva en todos los circuitos”.

Con la vista puesta en las próximas citas, el campeón del mundo confía en transformar las lecciones aprendidas en resultados concretos dentro del campeonato.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.