Web Analytics Made Easy - Statcounter
audiencias MotoGP España Sachsenring 2025

Liberty Media ya controla el 84% de Dorna y planea una transformación estratégica en MotoGP. El foco: alianzas no endémicas, marketing global y nuevas sedes sin perder la esencia europea.


Hace menos de un mes, Liberty Media cerró oficialmente la compra del 84% de Dorna, el titular de los derechos del Mundial de MotoGP. Tras una larga espera por parte de la Comisión Europea para validar la operación desde el punto de vista de la competencia, la adquisición se ha hecho efectiva, y con ella han comenzado los primeros grandes movimientos internos. Las áreas más agitadas hasta el momento: comercial y marketing.

🧠 Un enfoque único para un deporte distinto

Dan Rossomondo, el director comercial de MotoGP desde hace más de dos años y exejecutivo de la NBA, es quien lidera esta transformación. En una entrevista reciente, Rossomondo ha dejado claro que la estrategia de Liberty con la F1 no se copiará tal cual en MotoGP. “Tanto Liberty como nosotros entendemos que una misma estrategia no necesariamente funciona dos veces. Tiene que ser única para nuestro deporte”, afirma.

La prioridad ahora es consolidar una narrativa propia para el campeonato de motociclismo, sin renunciar a las herramientas que Liberty ya ha probado con éxito en la Fórmula 1. “Ellos reconocen ciertos patrones que podríamos aprovechar, pero no pueden ser iguales”, remarca Rossomondo.

💼 El reto: atraer marcas no endémicas

Uno de los objetivos más claros en esta nueva era es el crecimiento de alianzas comerciales fuera del entorno habitual del motorsport. “Queremos que marcas de otros sectores digan: ‘Quiero usar MotoGP para promocionar mi producto’”, apunta Rossomondo, quien cree que Liberty Media puede ser un aliado clave para abrir esas puertas gracias a su red de contactos e influencia global.

La intención es clara: que MotoGP se convierta en una plataforma global de entretenimiento, como ya lo es la F1, aumentando así la inversión de patrocinadores y los ingresos totales del campeonato.

✈️ La expansión internacional sin olvidar Europa

En cuanto al calendario, Rossomondo reconoce el potencial de llevar MotoGP a nuevos países y audiencias, pero también advierte que Europa seguirá siendo el corazón del campeonato. “Vamos a Indonesia, Malasia, Tailandia y en 2026 también a Brasil. Pero al llegar a Europa, la percepción es diferente. Tenemos que alimentar esa bestia”, afirma.

La clave, según el ejecutivo, será aprovechar al máximo los circuitos ya existentes y, al mismo tiempo, identificar mercados estratégicos donde el motociclismo pueda crecer sin perder identidad.

🏁 Una MotoGP más global, pero con identidad

Con Liberty Media al timón y Dorna comprometida a evolucionar sin perder la esencia, MotoGP entra en una fase de transición que puede marcar su futuro a largo plazo. Los desafíos son enormes, pero también lo son las oportunidades. La globalización, el crecimiento de marca y la apertura a nuevos mercados y patrocinadores serán las claves para convertir el campeonato en un fenómeno aún más global sin dejar de ser auténtico.

¿Será este el comienzo de una nueva era dorada para MotoGP?

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.