Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: RRSS

Pedro Acosta marcó el mejor tiempo en la Práctica del GP de Hungría 2025 de MotoGP, por delante de Marc Márquez y Álex Márquez. Bagnaia y Jorge Martín, fuera del top 10.

El GP de Hungría de MotoGP 2025 ya ha dejado claro que Balaton Park será un escenario tan exigente como imprevisible. Tras una primera sesión matinal de aprendizaje en la que Marc Márquez marcó la referencia por delante de las KTM de Pol Espargaró y Pedro Acosta, llegaba el turno de la Práctica, la sesión que realmente marca el corte para la Q2 del sábado. En un circuito tan corto y revirado, la clasificación se presentaba más decisiva que nunca y, desde los primeros minutos, todos los pilotos salieron a pista con la intención de no dejar escapar un puesto entre los diez mejores.

📊 Márquez manda desde el inicio, pero Acosta y Aldeguer aprietan

Como ya sucedió en la mañana, el líder del campeonato, Marc Márquez, se colocó rápidamente al frente de la tabla de tiempos. El de Cervera, impecable en su adaptación al nuevo trazado, parecía decidido a mantener su dominio, aunque no pudo evitar que otros nombres se colaran en la lucha. Pedro Acosta, con una KTM que sigue demostrando su competitividad en este tipo de pistas, fue el primero en bajar al 1:37, dejando claro que Balaton podría convertirse en un circuito favorable para los de Mattighofen.

Casi de inmediato, su paisano Fermín Aldeguer respondió con autoridad, rebajando el crono en dos décimas y confirmando que la Ducati satélite sigue siendo una de las grandes sorpresas de la temporada. Mientras tanto, el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia, vivía el contraste: el italiano no conseguía encontrar sensaciones y se mantenía lejos del top 10 durante gran parte de la sesión, un problema que empezaba a generar preocupación en su box.

⏰ Últimos minutos de infarto en Balaton Park

A falta de 12 minutos para el final, Acosta volvió a sacar lo mejor de sí mismo. Con una vuelta impecable, logró batir el récord de la pista y recuperar la primera posición. El murciano, cada vez más maduro en la categoría, no solo se llevó los focos por su velocidad, sino también por su capacidad para responder bajo presión.

Por detrás, Pol Espargaró, con neumáticos nuevos, se situaba cuarto, confirmando que la experiencia previa en el circuito le otorgaba un plus de confianza. Sin embargo, la tensión se trasladaba a dirección de carrera tras un encontronazo en pista entre Bagnaia, Jack Miller y Álex Márquez, una acción que encendió las alarmas y que podría tener consecuencias posteriores.

La recta final de la sesión fue trepidante. A dos minutos del cierre, Acosta sufrió una caída en la curva 2, un incidente que, por fortuna, no tuvo consecuencias físicas. Casi en paralelo, Johann Zarco también se iba al suelo en la curva 11, poniendo un broche accidentado a una tanda que ya estaba cargada de intensidad.

🦈 Acosta lidera, Márquez no falla y Bagnaia se hunde

El cronómetro dictó sentencia: Pedro Acosta cerró la Práctica con el mejor tiempo, demostrando que está preparado para pelear por todo en el estreno de Hungría. Justo por detrás se situó Marc Márquez, sólido y sin errores, mientras que Álex Márquez completó un meritorio top 3 que refuerza las opciones de Ducati.

La otra cara de la moneda fue para Pecco Bagnaia y Jorge Martín, ambos fuera del top 10 y obligados a pasar por la temida Q1. Un golpe inesperado para dos de los favoritos que, de no reaccionar el sábado, podrían ver muy comprometidas sus opciones de cara a la carrera del domingo.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.