Web Analytics Made Easy - Statcounter
Luca MariniFoto: HRC

El italiano continuará ligado a la fábrica del ala dorada tras un inicio de temporada irregular, mientras Honda perfila una nueva estrategia a medio plazo ante la imposibilidad de fichar a Jorge Martín para 2026.

Con el parón veraniego ya en marcha y el mercado de fichajes de MotoGP moviéndose en segundo plano, Honda ha empezado a tomar decisiones clave de cara a su futuro. La más inmediata es la renovación de Luca Marini, que seguirá en el equipo oficial de HRC en 2026, pese a una primera mitad de temporada marcada por las lesiones y los altibajos.

El italiano, que debutó en MotoGP en 2021 y pasó sus tres primeras campañas pilotando una Ducati del VR46, dio el salto a Honda el año pasado para ocupar la vacante que dejó Marc Márquez tras su marcha anticipada. Aunque los resultados no han brillado —su mejor actuación ha sido un sexto puesto en Sachsenring hace dos semanas—, Marini se ha mantenido firme en su compromiso con el proyecto nipón.

Ese nunca ha sido mi objetivo, porque creo que siempre nos hemos entendido”, afirmó tras finalizar duodécimo en el GP de Brno, al ser preguntado por si buscaba definir su futuro antes de Austria.

Marini, pilar en un proyecto aún en reconstrucción

A pesar de perderse tres Grandes Premios por lesión tras un accidente en Suzuka mientras preparaba las 8 Horas, Marini es actualmente el segundo mejor piloto de Honda en la clasificación general. Ocupa la 15ª posición, por delante de su compañero Joan Mir, en una temporada donde la marca japonesa sigue peleando por reducir la brecha con Ducati.

La continuidad de Marini da estabilidad a un equipo que aún está digiriendo los cambios provocados por la marcha de Márquez y los constantes movimientos del mercado. Aunque HRC intentó hasta el último momento hacerse con Jorge Martín para 2026, la renovación del madrileño con Aprilia lo impidió. Según la misma fuente, el objetivo se ha aplazado a 2027, coincidiendo con la llegada del nuevo reglamento técnico.

Zarco, continuidad asegurada en LCR

En paralelo, Honda también trabaja en cerrar la alineación de su equipo satélite, el LCR Honda. Todo apunta a que Johann Zarco seguirá siendo la punta de lanza del proyecto, tras una primera parte del campeonato notablemente sólida en comparación con sus compañeros de marca.

Por el contrario, Somkiat Chantra podría no continuar. El piloto tailandés, que llegó al equipo respaldado por el patrocinador asiático Idemitsu, no ha mostrado un rendimiento competitivo, y la diferencia de ritmo con el resto de Honda ha sido tan grande que sus datos no son útiles para el desarrollo de la moto. Esta situación ha llevado a HRC a replantearse su compromiso con el patrocinador y a abrir nuevas vías.

En busca de alternativas: Moto2 y el mercado de MotoGP

Ante la falta de pilotos asiáticos competitivos, Honda ya mira a Moto2 y a posibles descartes de otros equipos de MotoGP. La prioridad es incorporar perfiles que sumen en el desarrollo técnico, en un momento clave donde el objetivo es reducir el desfase tecnológico con respecto a las Ducati, actuales dominadoras del campeonato.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.