Web Analytics Made Easy - Statcounter

El líder del Mundial no logró asegurar la primera oportunidad matemática de título, pero celebró como propio el triunfo de su hermano en Montmeló

El Gran Premio de Cataluña de MotoGP 2025 tenía un objetivo claro para Marc Márquez: sumar los puntos necesarios para llegar a Misano con la primera bola de partido para proclamarse campeón del mundo. El plan estaba marcado, pero el destino escribió otro guion. Cuando parecía que el de Cervera podía dar un paso decisivo en Montmeló, una caída de Álex Márquez, que dominaba con solvencia, le dejó en cabeza y le permitió ampliar su ventaja en el campeonato. Sin embargo, en la carrera larga del domingo, el pequeño de los Márquez se tomó la revancha y se llevó una de las victorias más emocionantes de su trayectoria.

🏁 Marc Márquez, sincero sobre su papel

El propio Marc reconocía tras la Sprint que, pese a la ilusión del público, su hermano había sido superior:

“Estaba volando, ha volado esta mañana en el qualify, en practice, ha volado en la Sprint Race y va con un flow impresionante. Solo podía ganar si Álex fallaba porque era más rápido que todos”.

Finalmente, ese fallo llegó el sábado, pero no el domingo. El campeón de Cervera se mostró satisfecho con su papel:

“Cuando se cae tu hermano, tienes que tener esa concentración para no caerte tú. Es difícil, pero parte de ser profesional”.

🚀 Álex Márquez, el gran protagonista

El domingo, Álex Márquez firmó una actuación impecable. Resistió la presión de rivales como Fabio Quartararo y Fabio Di Giannantonio, y logró una victoria especial frente a la afición local. Para Marc, más allá de los cálculos del título, la mayor alegría fue ver a su hermano cruzar primero la meta.

“Si no era yo, que fuera él. Creo que es un día para recordar en nuestra familia”, confesaba tras la carrera.

🔮 Un título que se acerca

El campeonato no se decidió en Montmeló, pero Marc mantiene un colchón de puntos que lo coloca a las puertas de su noveno título mundial. En sus palabras, lo importante es la constancia y no precipitarse:

“Intento mantener la misma concentración que siempre, corregir los errores que cometí al principio de temporada y mantener el máximo nivel. A veces en mitad de carrera no tiene sentido pelear con el líder si es más rápido. El objetivo es llegar al final con el mejor resultado posible”.

La bola de partido para Japón sigue ahí. Lo que Montmeló demostró es que, incluso cuando el campeonato se resiste, los Márquez saben convertir cualquier fin de semana en una celebración única.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.