El Mundial de MotoGP 2025 está siendo histórico en la pista por el aplastante dominio de Marc Márquez, pero fuera de ella las cifras de televisión reflejan una dura realidad: el campeonato ha perdido más de un tercio de sus espectadores desde el inicio del año.
Marc Márquez está protagonizando una de las temporadas más dominantes de la historia de MotoGP. Gana en seco, en mojado, en sprint y en carrera larga. Ha encadenado cinco victorias consecutivas y lidera el Mundial con una ventaja que parece definitiva. Sin embargo, mientras el piloto de Cervera hace historia, las audiencias de televisión están cayendo en picado.
“Nadie pone la tele para ver un episodio repetido”, decía esta semana un analista del paddock, y la frase resume bien lo que está ocurriendo.
El Gran Premio de la República Checa, celebrado este domingo en Brno, reunió a solo 247.000 espectadores en España. Aunque mejora el dato preocupante de Sachsenring (199.000), sigue muy por debajo de las cifras de inicio de temporada.
📊 De Austin al abismo: la caída libre en números
Los datos hablan por sí solos:
📈 Austin (abril): 382.000 espectadores
🇫🇷 Le Mans: 353.000
🇮🇹 Mugello: 317.000
🇦🇷 Argentina: 279.000
🇬🇧 Silverstone: caída por la coincidencia con F1 (GP Mónaco)
🇩🇪 Sachsenring: 199.000 (mínimo histórico en carrera diurna)
🇨🇿 Brno: 247.000
La tendencia es clara: desde que Marc Márquez sentenció prácticamente el Mundial, las audiencias han perdido más de un tercio de sus espectadores respecto al pico de primavera. Las carreras siguen teniendo acción, pero la previsibilidad ha ahogado el factor sorpresa.
💪 El problema no es Márquez… es la falta de competencia
Es fácil señalar al #93 como culpable del bajón, pero la realidad es más compleja. El problema no es que gane Márquez, sino que nadie parece estar en disposición de plantarle cara. Jorge Martín sigue lesionado, Bagnaia no ha sido regular, y las KTM y Aprilia no terminan de dar el salto definitivo.
La sensación general es que el Mundial ya está resuelto, y cuando la emoción desaparece, el espectador ocasional se desconecta. Solo los muy fans siguen pegados a la pantalla cada domingo.
📉 Ni siquiera el abierto logra salvar la tendencia
Otra señal preocupante es que las carreras emitidas en abierto tampoco están despuntando como se esperaba. En Jerez y Aragón, donde la cobertura gratuita debería haber disparado los datos, el crecimiento fue moderado. La barrera ya no es solo el acceso: es el interés.
“El dominio de Márquez es admirable, pero necesita un rival. Sin eso, MotoGP se parece demasiado a una serie sin giros de guion”, apuntan desde medios especializados.
📑 MotoGP tiene un problema de guion
La temporada 2025 será recordada como la de la resurrección definitiva de Marc Márquez. Pero si algo deja claro el desplome de las audiencias es que el espectáculo no sobrevive solo del talento, sino de la narrativa competitiva. Sin rivales, sin lucha por el título y sin incertidumbre, el campeonato se vuelve monótono, y eso la televisión no lo perdona.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.