El GP de Japón llega cargado de condicionantes: del posible 100º triunfo de Marc Márquez a las rachas de Ducati y la opción de que siete pilotos estrenen victoria en MotoGP.
Si Marc Márquez gana el domingo en Motegi, alcanzará la 100ª victoria de su carrera mundialista (suma en 125/Moto3, Moto2 y MotoGP). Sería además su 12º triunfo de 2025, igualando el segundo mejor registro de la era MotoGP (12 de Mick Doohan en 1997 y 12 del propio Márquez en 2019). Solo el propio Marc ha superado esa cifra: 13 victorias en 2014.
🥉 Escalón Ducati: el 93 se despega en el palmarés de la marca
Un triunfo en Japón situaría a Márquez con 15 victorias con Ducati, en tercera posición histórica de la marca en MotoGP en solitario, por detrás de Francesco Bagnaia (30) y del MotoGP Legend Casey Stoner (23).
🚦 “Front row” de hierro: la serie clasificatoria de Ducati
Si al menos una Ducati se clasifica en primera fila, la fábrica de Bolonia estirará a 97 su racha de Grandes Premios saliendo desde la front row (vigente desde Valencia 2020). Un termómetro del poder a una vuelta de la Desmosedici.
🏁 Podios en cadena: Ducati puede igualar a la gran Honda
Ducati encadena 82 podios consecutivos. Subirse de nuevo al cajón en Motegi elevaría la cifra a 83, igualando la mítica racha de Honda (1993 Imola–1999), el mayor registro histórico de un fabricante.
🌟 Siete candidatos al primer triunfo en MotoGP
Motegi abre una ventana real para siete pilotos que aún no han ganado en la categoría reina: Raúl Fernández, Pedro Acosta, Luca Marini, Ai Ogura, Fermín Aldeguer, Somkiat Chantra y Takaaki Nakagami (wildcard).
👶 Récord de juventud a tiro para Fermín Aldeguer
Si Fermín Aldeguer gana el domingo, con 20 años y 176 días, será el segundo ganador más joven de la historia de MotoGP, solo por detrás del récord de Márquez en Austin 2013 (20 años y 63 días).
🧭 Primera de KTM o Aprilia en Motegi: objetivo histórico
Ni KTM ni Aprilia han ganado aún un GP de MotoGP en el Mobility Resort Motegi.
KTM ya tocó el podio (P2 de Brad Binder en 2022) y suele brillar en tracción.
Aprilia llega en su mejor momento moderno: el paso adelante en frenada y giro ha convertido a su RS-GP en candidata en casi todo el calendario.
🔢 Cómo se activan los grandes “sí…” del fin de semana
100 de Márquez: necesita ganar el domingo.
12 victorias en 2025: idem; empataría su propia segunda mejor marca y la de Doohan.
Top-3 en parrilla para Ducati: una Desmosedici en primera fila = front row #97 seguida.
Podio Ducati: al menos una moto en el cajón = 83 podios al hilo, igualando a Honda.
Primeros ganadores: clave la Q2, la gestión del neumático trasero y no perder el tren delantero en las frenadas de Motegi.
KTM/Aprilia: ritmo de carrera antes que vuelta rápida; su opción está en el pace y en la salida.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.